Osorio Chong niega espionaje contra periodistas

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

En medio de una protesta, llevada a cabo por periodistas en Sinaloa quienes se manifestaron con pancartas, para exigir resultados en las investigaciones por el asesinato de Javier Valdez, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, negó que el gobierno espíe a periodistas.

Informadores e investigadores de distintos medios locales dieron la espalda al gabinete de seguridad federal, a la par que mostraron pancartas con la leyenda “Justicia para Javier Valdez”.

En la manifestación se encontraban presentes funcionarios; el secretario de Gobernación, el secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos Zepeda; el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, el secretario General del CISEN, Miguel Robles Bárcenas y el gobernador Quirino Ordaz, quienes analizaban la compra de equipamiento y tecnología para mejorar la seguridad en el estado, cuando cuatro periodistas se apostaron al frente y empezaron su protesta.

También te puede interesar:  Rulo y Sopitas ¿Asesores para Constitución de CDMX?

El Secretario de Gobernación informó que Procuraduría General de la República mantiene abiertas varias líneas de investigación y señaló que tras la reunión con autoridades locales, revisaron la estrategia de seguridad en 50 municipios más violentos del país, entre los que se encuentran Culiacán y Navolato.

También te puede interesar:  Reforma Educativa “no está en mis manos”, Osorio Chong

Además, rechazó que desde el gobierno federal se lleve a cabo algún tipo de espionaje o investigación a periodistas, defensores de los derechos humanos u organizaciones no gubernamentales.

Con información de Animal Político

Comentarios