Osorio Chong niega espionaje contra periodistas

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

En medio de una protesta, llevada a cabo por periodistas en Sinaloa quienes se manifestaron con pancartas, para exigir resultados en las investigaciones por el asesinato de Javier Valdez, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, negó que el gobierno espíe a periodistas.

Informadores e investigadores de distintos medios locales dieron la espalda al gabinete de seguridad federal, a la par que mostraron pancartas con la leyenda “Justicia para Javier Valdez”.

En la manifestación se encontraban presentes funcionarios; el secretario de Gobernación, el secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos Zepeda; el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, el secretario General del CISEN, Miguel Robles Bárcenas y el gobernador Quirino Ordaz, quienes analizaban la compra de equipamiento y tecnología para mejorar la seguridad en el estado, cuando cuatro periodistas se apostaron al frente y empezaron su protesta.

También te puede interesar:  Reforma Educativa “no está en mis manos”, Osorio Chong

El Secretario de Gobernación informó que Procuraduría General de la República mantiene abiertas varias líneas de investigación y señaló que tras la reunión con autoridades locales, revisaron la estrategia de seguridad en 50 municipios más violentos del país, entre los que se encuentran Culiacán y Navolato.

También te puede interesar:  Reelección histórica por la continuidad en ASSA

Además, rechazó que desde el gobierno federal se lleve a cabo algún tipo de espionaje o investigación a periodistas, defensores de los derechos humanos u organizaciones no gubernamentales.

Con información de Animal Político

Comentarios