Osorio Chong niega espionaje contra periodistas

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

En medio de una protesta, llevada a cabo por periodistas en Sinaloa quienes se manifestaron con pancartas, para exigir resultados en las investigaciones por el asesinato de Javier Valdez, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, negó que el gobierno espíe a periodistas.

Informadores e investigadores de distintos medios locales dieron la espalda al gabinete de seguridad federal, a la par que mostraron pancartas con la leyenda “Justicia para Javier Valdez”.

En la manifestación se encontraban presentes funcionarios; el secretario de Gobernación, el secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos Zepeda; el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, el secretario General del CISEN, Miguel Robles Bárcenas y el gobernador Quirino Ordaz, quienes analizaban la compra de equipamiento y tecnología para mejorar la seguridad en el estado, cuando cuatro periodistas se apostaron al frente y empezaron su protesta.

También te puede interesar:  Estados Unidos actualiza alerta de viajes a México

El Secretario de Gobernación informó que Procuraduría General de la República mantiene abiertas varias líneas de investigación y señaló que tras la reunión con autoridades locales, revisaron la estrategia de seguridad en 50 municipios más violentos del país, entre los que se encuentran Culiacán y Navolato.

También te puede interesar:  Pide Calderón explicación al PAN en caso de diputada ligada al Chapo

Además, rechazó que desde el gobierno federal se lleve a cabo algún tipo de espionaje o investigación a periodistas, defensores de los derechos humanos u organizaciones no gubernamentales.

Con información de Animal Político

Comentarios