Osorio Chong niega espionaje contra periodistas

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

En medio de una protesta, llevada a cabo por periodistas en Sinaloa quienes se manifestaron con pancartas, para exigir resultados en las investigaciones por el asesinato de Javier Valdez, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, negó que el gobierno espíe a periodistas.

Informadores e investigadores de distintos medios locales dieron la espalda al gabinete de seguridad federal, a la par que mostraron pancartas con la leyenda “Justicia para Javier Valdez”.

En la manifestación se encontraban presentes funcionarios; el secretario de Gobernación, el secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos Zepeda; el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, el secretario General del CISEN, Miguel Robles Bárcenas y el gobernador Quirino Ordaz, quienes analizaban la compra de equipamiento y tecnología para mejorar la seguridad en el estado, cuando cuatro periodistas se apostaron al frente y empezaron su protesta.

También te puede interesar:  Senadores reclaman a Chong pocos avances en seguridad

El Secretario de Gobernación informó que Procuraduría General de la República mantiene abiertas varias líneas de investigación y señaló que tras la reunión con autoridades locales, revisaron la estrategia de seguridad en 50 municipios más violentos del país, entre los que se encuentran Culiacán y Navolato.

También te puede interesar:  Y siguió vendiendo sus tamales durante de balacera en Culiacán

Además, rechazó que desde el gobierno federal se lleve a cabo algún tipo de espionaje o investigación a periodistas, defensores de los derechos humanos u organizaciones no gubernamentales.

Con información de Animal Político

Comentarios