ONU: “Lamentable la aprobación de la Ley de Seguridad Interior”

Recientes

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Compartir

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos dijo «lamentar» que el Senado mexicano aprobara la Ley de Seguridad Interior.

“Para la oficina es lamentable que haya sido aprobada… No creemos que sea un paso positivo”, dijo Elisabeth Throssell, portavoz del alto comisionado.

También te puede interesar:  ONU pide gobierno mexicano reabrir caso de feminicidio impune

La posición del alto comisionado, Zeid Ra’ad Al Hussein es que la policía sea la que vele por la seguridad de los mexicanos y no las fuerzas armadas.

“El país debería centrarse en en reforzar a la policía nacional y no convertir a las fuerzas armadas en una parte fundamental de la seguridad interna”, indicó.

También te puede interesar:  Escasez de drogas en el mundo, por COVID-19: ONU

Numerosos grupos de Trabajo de Derechos Humanos de la ONU, así decenas de organizaciones han criticado la ley por el peligro que existe de que incremente la violencia y las violaciones a los derechos humanos en el país.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios