ONU: “Lamentable la aprobación de la Ley de Seguridad Interior”

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos dijo «lamentar» que el Senado mexicano aprobara la Ley de Seguridad Interior.

“Para la oficina es lamentable que haya sido aprobada… No creemos que sea un paso positivo”, dijo Elisabeth Throssell, portavoz del alto comisionado.

También te puede interesar:  Serán más estrictos controles a inmobiliarias en CDMX

La posición del alto comisionado, Zeid Ra’ad Al Hussein es que la policía sea la que vele por la seguridad de los mexicanos y no las fuerzas armadas.

“El país debería centrarse en en reforzar a la policía nacional y no convertir a las fuerzas armadas en una parte fundamental de la seguridad interna”, indicó.

También te puede interesar:  PRI podrá elegir candidatos no militantes

Numerosos grupos de Trabajo de Derechos Humanos de la ONU, así decenas de organizaciones han criticado la ley por el peligro que existe de que incremente la violencia y las violaciones a los derechos humanos en el país.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios