ONU alerta y denuncia desplazamientos forzados en Altos de Chiapas

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

La ONU-DH destacó que el pasado 27 de febrero, un grupo armado que presuntamente opera desde el ejido Manuel Utrilla, Chenalhó, habría atacado a las comunidades de Tabak, Koko’, Cotsilnam, Stselej Potop, Xuxchen, Puente, Yoctontik, Sepelton y la cabecera municipal de Aldama, y habría forzado el desplazamiento de 145 familias de origen tzotzil a otras comunidades en el estado de Chiapas.

Además, agregó, esos ataques estarían forzando a comunidades del municipio de Aldama a desplazarse a otras partes del estado de Chiapas, donde se desconoce la asistencia humanitaria que estarían recibiendo, así como la protección y garantías de seguridad.

De igual manera, recordó el reciente desplazamiento forzado de miles de personas del municipio de Chalchihuitán, también causado por ataques de grupos armados de Chenalhó, en noviembre y diciembre de 2017, que resultó en la muerte de varias personas, y una parte de la comunidad afectada, abundó, permanece desplazada por motivos de falta de seguridad.

También te puede interesar:  AMLO y Bachelet firman convenio de DDHH para la Guardia Nacional

La ONU-DH reiteró la urgencia de lograr una solución duradera que ponga en el centro los problemas estructurales que han dado origen al desplazamiento interno forzado, empezando por la resolución de los conflictos que enfrentan estas comunidades en particular.

En ese sentido, apuntó, las autoridades deben reconocer el desplazamiento forzado interno y atenderlo desde una perspectiva de derechos humanos, con el apoyo y la mediación de las organizaciones de la sociedad civil relevantes y asegurar la no repetición de los hechos, para lo cual es indispensable la aplicación de la legislación sobre desplazamiento forzado interno de Chiapas de conformidad con los Principios Rectores de los Desplazamientos Internos.

También te puede interesar:  Primeras planas estatales del domingo

Finalmente, expresó su solidaridad a todas las personas desplazadas forzosamente, y en particular los hechos ocurridos el pasado lunes 2 en contra de indígenas tzotziles desplazados, originarios de la comunidad de Cotsilnam, Aldama, con saldo de tres personas muertas: un adulto y sus dos hijos menores de 18 años.

Con información de Proceso

Comentarios