ONG: al menos 75 fosas clandestinas en Baja California

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

La Organización No Gubernamental, Unidos por los Desaparecidos de Baja California, ubicó al menos 75 lugares en ciudades de la zona costera de Baja California utilizados por el crimen organizado como fosas clandestinas, y la mayoría de ellos se encuentran en Tijuana, informó.

La asociación expuso que La Gallera es uno de los sitios de entierros ilegales, el cual se encuentra situado en el poblado Maclovio Rojas, donde por declaraciones de Santiago Meza, quien deshacía los cadáveres, se enterraron de los restos de más de 300 hombres entre 2007 y 2008.

También te puede interesar:  Encuentran 7 cadáveres más en fosa de Jojutla

En sólo dos días, precisó, se descubrieron y recolectaron más de 200 fragmentos óseos y se colocaron en bolsas de papel con el fin de enviarlos a la Procuraduría General e la República para su análisis científico y cotejo con el catálogo de ADN de familiares de víctimas de desaparecidos.

También te puede interesar:  Marino, nuevo titular de Gendarmería

Con información de La Jornada

Comentarios