Omar García Harfuch, implicado en la creación de ‘Verdad Histórica’ sobre Ayotzinapa, según Subsecretario de Derechos Humanos

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

En un nuevo giro del caso Ayotzinapa, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, ha afirmado que el aspirante a la candidatura de Morena para la Ciudad de México, Omar García Harfuch, formó parte de la junta de autoridades que creó la polémica «verdad histórica» sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Durante la presentación del Segundo Informe de la Presidencia de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (CoVAJ), Encinas confirmó que García Harfuch estuvo presente en las reuniones donde se forjó la narrativa gubernamental que sostenía que los estudiantes habían sido incinerados en el Basurero de Cocula. Esta versión fue conocida como «verdad histórica» y fue desmentida por el actual Gobierno de México.

También te puede interesar:  México recibe sustancia para fabricación vacuna COVID-19

El exsecretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México había sido mencionado anteriormente en relación con la creación de esta versión en una audiencia en agosto de 2022. Sin embargo, García Harfuch reconoció en septiembre de ese año que asistió a dos «juntas de autoridades» en Iguala, Guerrero, en octubre de 2014, pero argumentó que lo hizo en calidad de integrante de la División de Gendarmería Nacional y no como mando de la Policía Federal en el estado de Guerrero.

También te puede interesar:  FGJ de CDMX presenta a detenidos por presunta participaron en atentado contra García Harfuch

Estos nuevos señalamientos plantean interrogantes sobre la participación de García Harfuch en los eventos relacionados con la desaparición de los estudiantes en septiembre de 2014, y su candidatura a coordinar los Comités de Defensa de la Transformación en la Ciudad de México podría verse influenciada por estos señalamientos.

La revelación de Encinas subraya la importancia de esclarecer la verdad detrás del trágico suceso de Ayotzinapa y el papel de diferentes actores en la construcción de la narrativa oficial en ese momento.

Comentarios