Omar García Harfuch, implicado en la creación de ‘Verdad Histórica’ sobre Ayotzinapa, según Subsecretario de Derechos Humanos

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

En un nuevo giro del caso Ayotzinapa, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, ha afirmado que el aspirante a la candidatura de Morena para la Ciudad de México, Omar García Harfuch, formó parte de la junta de autoridades que creó la polémica «verdad histórica» sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Durante la presentación del Segundo Informe de la Presidencia de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (CoVAJ), Encinas confirmó que García Harfuch estuvo presente en las reuniones donde se forjó la narrativa gubernamental que sostenía que los estudiantes habían sido incinerados en el Basurero de Cocula. Esta versión fue conocida como «verdad histórica» y fue desmentida por el actual Gobierno de México.

También te puede interesar:  EPN nombra subsecretaria de SHCP y jefe de SAT

El exsecretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México había sido mencionado anteriormente en relación con la creación de esta versión en una audiencia en agosto de 2022. Sin embargo, García Harfuch reconoció en septiembre de ese año que asistió a dos «juntas de autoridades» en Iguala, Guerrero, en octubre de 2014, pero argumentó que lo hizo en calidad de integrante de la División de Gendarmería Nacional y no como mando de la Policía Federal en el estado de Guerrero.

También te puede interesar:  Tensión en Palacio Nacional: Normalistas de Ayotzinapa irrumpen en conferencia

Estos nuevos señalamientos plantean interrogantes sobre la participación de García Harfuch en los eventos relacionados con la desaparición de los estudiantes en septiembre de 2014, y su candidatura a coordinar los Comités de Defensa de la Transformación en la Ciudad de México podría verse influenciada por estos señalamientos.

La revelación de Encinas subraya la importancia de esclarecer la verdad detrás del trágico suceso de Ayotzinapa y el papel de diferentes actores en la construcción de la narrativa oficial en ese momento.

Comentarios