«No se negociará TLCAN a través de amenazas»: CCE

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Frente las amenazas de Donald Trump, México debe dejar claro que no negociará un TLC “con una serie de amenazas y una soga al cuello”, afirmó Juan Pablo Castañón, presidente del CCE.

Recordó que desde hace seis meses, cuando empezaron las renegociaciones del TLCAN, Trump ha usado las amenazas como estrategia de negociación en cada ronda. Y aclaró que aquellas “ya merecían una respuesta de nuestro gobierno, de nuestro Jefe de Estado, y nosotros lo hemos respaldado al cien por ciento”.

También te puede interesar:  "Buscaremos ganar-ganar TLCAN", afirma Peña

El presidente del CCE manifestó su interés en lograr “un TLC que pueda ser productivo, que pueda ser una oportunidad de crecimiento y de desarrollo”; sin embargo, aclaró “no queremos negociar con una serie de amenazas y con una soga al cuello”.

También te puede interesar:  Renegociación del TLCAN: sector automotriz en primer plano

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios