No hay condiciones para la permanencia del GIEI: CIDH

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

La CIDH señaló que consultará con el Estado mexicano y las familias de las víctimas para determinar los términos específicos que guiarán este mecanismo de seguimiento especial.

El presidente de la CIDH, el estadunidense James Cavallaro, lamentó la negativa del Estado mexicano para prorrogar la permanencia del GIEI una vez que expire su mandato, el próximo 30 de este mes.

“Dada la naturaleza del acuerdo de asistencia técnica, en la que es indispensable la anuencia del Estado, la CIDH considera que no están dadas las condiciones para continuar el mandato del grupo”, indicó.

También te puede interesar:  Marchas del día

El funcionario descartó que el fin del mandato del grupo de expertos signifique que la CIDH vaya a abandonar el caso o a las familias de las víctimas.

“El mecanismo buscará cumplir con las medidas cautelares solicitadas por la comisión, la cual exige que se encuentre a los estudiantes y descubrir qué pasó con ellos”, explicó. “El mecanismo será el vehículo principal para darle seguimiento práctico a las recomendaciones de los expertos”, precisó.

También te puede interesar:  NYT confirma que GIEI fue blanco de espionaje

Por su parte, las familias de víctimas pidieron a la CIDH que los expertos continuaran trabajando hasta que se esclarecieran los hechos, se determine el paradero de los desaparecidos y se castigue a los responsables.

Con información de La Jornada

Comentarios