Zaldívar rechaza ampliación del mandato en SCJN

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

Esta mañana, Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), anunció que dejará su mandato en 2022, cuando está establecido que debe hacerlo y rechazando la ampliación de mandato.

«Quiero informar que concluiré mi mandato como presidente de la Suprema Corte el 31 de diciembre de 2022, cuando termina el periodo para el cual fui electo por mis compañeros y compañeras ministros», declaró, en conferencia de prensa.

Su anuncio se da en el marco de la reforma judicial, con la cual se preveía extender su mandato por dos años más; el artículo Décimo Tercero transitorio establece que la persona que a su entrada en vigor ocupe la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal durará en ese encargo hasta el 30 de noviembre de 2024.

«En el poco menos de año y medio que me resta como presidente de la Corte, seguiré trabajando incansablemente por consolidar un combate definitivo y categorico en contra de la corrupción, por desterrar el nepotismo, por terminar con el acoso sexual, por llegar a una justicia a la gente más pobre, más necesitada y más vulnerable», agregó.

También te puede interesar:  SCJN admite primera acción de inconstitucionalidad contra Ley de Seguridad Interior

Comentarios