Zaldívar rechaza ampliación del mandato en SCJN

Recientes

LA UNAM ESTUDIA LOS IMPACTOS DEL SARGAZO EN LA PÉRDIDA DE PLAYAS Y PRADERAS MARINAS

El 2025 se pronostica como el año en que mayor cantidad de sargazo arribará al Gran Cinturón de Sargazos del Atlántico, pues el registro hasta mayo es de 37 ...

Impulsan productos con etiqueta chinampera para proteger al axolote mexicano

La etiqueta chinampera que distingue a los productos que forman parte de la campaña Adopta un Axolote (ADOPTAXOLOT) 2024-2025, continúa posicionándose en el mercado debido a la colaboración de la UNAM con instituciones y organizaciones del sector público y privado.

Jovencita cae del segundo piso por amor ¡Se escapó para ver a su ex y acabó en la banqueta!

Una jovencita de apenas 17 años se aventó —sí, literal— desde la ventana de un segundo piso para ir a ver a su ex. Todo esto ocurrió en la colonia Ricardo Fl...

“¡No lo dejaron solo! Perro con epilepsia recibe apoyo de sus ‘hermanos’ peludos”

Esta historia que te va a dejar con la piel chinita. Resulta que en redes sociales apareció un video que ya lleva más de un millón de vistas, y no es para me...

Miguel Hidalgo lanza la primera campaña nacional contra el robo de niños en CDMX

Con la entrega de una Cartilla del Menor y capacitaciones comunitarias, la alcaldía impulsa una política pública inédita para prevenir la sustracción de meno...

Compartir

Esta mañana, Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), anunció que dejará su mandato en 2022, cuando está establecido que debe hacerlo y rechazando la ampliación de mandato.

«Quiero informar que concluiré mi mandato como presidente de la Suprema Corte el 31 de diciembre de 2022, cuando termina el periodo para el cual fui electo por mis compañeros y compañeras ministros», declaró, en conferencia de prensa.

Su anuncio se da en el marco de la reforma judicial, con la cual se preveía extender su mandato por dos años más; el artículo Décimo Tercero transitorio establece que la persona que a su entrada en vigor ocupe la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal durará en ese encargo hasta el 30 de noviembre de 2024.

«En el poco menos de año y medio que me resta como presidente de la Corte, seguiré trabajando incansablemente por consolidar un combate definitivo y categorico en contra de la corrupción, por desterrar el nepotismo, por terminar con el acoso sexual, por llegar a una justicia a la gente más pobre, más necesitada y más vulnerable», agregó.

También te puede interesar:  México suma 97,326 casos de COVID-19 y 10,637 defunciones

Comentarios