Una persona muerta tras sismo de 7.1 en México

Recientes

Oro y plata de yacimiento oaxaqueño viajan como partículas suspendidas en fluidos

Un grupo de investigadores de los institutos de Geología (IGl) y de Geociencias (IGc) de la UNAM, así como del Consejo Superior de Investigaciones Científica...

La elección del próximo Papa: ¿quién tomará el timón del Vaticano?

Luego del fallecimiento del Papa Francisco, todas las miradas se dirigen al cónclave que deberá elegir a su sucesor, el cual es uno de los eventos más solemn...

Sheinbaum exige retirar spot antiinmigrante pagado por EE.UU.

Claudia Sheinbaum solicitó retirar un spot televisivo financiado por EE.UU. en el que Kristi Noem lanza un mensaje contra la migración indocumentada​s. Las a...

El Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral

La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó esta mañana...

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Compartir

La noche del martes 7 de septiembre se registró un sismo de 7.1 grados en la escala de Richter, cerca de las 20:47 horas, a 11 kilómetros de Acapulco, Guerrero, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN). Los reportes oficiales indicaron que el fenómeno telúrico dejó como saldo a una persona fallecida en dicho estado.

También te puede interesar:  ¡Sí es Ovidio! AMLO

La información fue confirma por el presidente, quien aseguró que el país debe salir adelante pese a las adversidades.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) confirm la magnitud del sismo, mientras que el servicio SkyAlert indicó que la actividad telúrica «es posible que se trate de la Brecha de Guerrero, zona que no había tenido actividad sísmica importante en más de 100 años».

También te puede interesar:  Detienen a Carlos Ahumada, expareja de Rosario Robles, en Argentina

El Gobierno de Ciudad de México (CDMX) informó de la activación el protocolo de emergencia y registró que el 98.62 de altavoces emitieron la alerta sísmica, lo que significa que 12,651 altavoces funcionaron y 175 no. 

Comentarios