Una persona muerta tras sismo de 7.1 en México

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

La noche del martes 7 de septiembre se registró un sismo de 7.1 grados en la escala de Richter, cerca de las 20:47 horas, a 11 kilómetros de Acapulco, Guerrero, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN). Los reportes oficiales indicaron que el fenómeno telúrico dejó como saldo a una persona fallecida en dicho estado.

También te puede interesar:  Hombre es asesinado en estación de Metrobús de la CDMX

La información fue confirma por el presidente, quien aseguró que el país debe salir adelante pese a las adversidades.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) confirm la magnitud del sismo, mientras que el servicio SkyAlert indicó que la actividad telúrica «es posible que se trate de la Brecha de Guerrero, zona que no había tenido actividad sísmica importante en más de 100 años».

También te puede interesar:  Nace el primer noticiero completamente inclusivo de México

El Gobierno de Ciudad de México (CDMX) informó de la activación el protocolo de emergencia y registró que el 98.62 de altavoces emitieron la alerta sísmica, lo que significa que 12,651 altavoces funcionaron y 175 no. 

Comentarios