Un 5,6 % de los matrimonios mexicanos en 2019 nacieron en web o app de citas

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

La digitalización de las relaciones interpersonales ha tenido un auge importante en los últimos años, tanto es así que en 2019 se estimó que 5.6% de las parejas que se casaron en México declararon haberse conocido mediante una web o aplicación de citas.

El éxito del internet, las redes sociales y los teléfonos inteligentes han revolucionado las relaciones personales y hoy en día plataformas con Tinder, Match, Badoo y OkCupid se han convertido en el espacio perfecto de acción para Cupido.

De acuerdo con una encuesta realizada a 2,800 personas por el portal mexicano Bodas.com.mx y divulgada este viernes, tres de cada 10 encuestados aseguraron que lograron encontrar el amor gracias a amistades en común, y en la mayoría de esos casos intervinieron redes sociales como Facebook, Instagram y chats grupales de Whatsapp.

También te puede interesar:  ¡Oxxo te regala la boda y luna de miel! ¿Te animas?

Mientras que en 24.9% de los casos, las parejas se conocieron en el trabajo y 22.6% en los centros de estudios. En tanto, 8.4% se ha conocido en reuniones sociales y 8.4% se conectan en bares, conciertos o fiestas.

Solo un 6% se conoce en un centro religioso, dato muy similar al de las páginas web o aplicaciones de citas.

Sin embargo, de acuerdo con el portal, pese a que casi dos de cada tres parejas tienen un noviazgo de más de tres años, cada vez son menos las parejas que se conocen desde la infancia y que deciden finalmente casarse.

También te puede interesar:  Le dice que "NO" al matrimonio por su mascota

En cambio, el amor nacido en las aulas va en aumento. Si 22.6% de los matrimonios del 2019 nacieron en un espacio académico, en la generación de los padres (que hoy tienen alrededor de 60 años), el porcentaje era de solo el 11.6%.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) divulgó este jueves que en 2018 se registraron 501,298 matrimonios legales.

De estos, 497,939 fueron entre parejas de mujeres y hombres y 3,359 fueron entre personas del mismo sexo.

En los matrimonios el promedio de edad al momento de la unión en 2018 en hombres fue de 35.2 años, mientras que en las contrayentes mujeres de 34 años.

EFE

Comentarios