Tasa de homicidios alcanza su mayor nivel en 10 años

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La tasa de homicidios alcanzó su nivel más alto en una década en México al llegar a 25 crímenes por cada 100 mil habitantes, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en cifras preliminares.

«Las estadísticas revelan que en 2017 se registraron 31 mil 174 homicidios en México. Es decir, una razón de 25 homicidios por cada 100 mil habitantes a nivel nacional, tasa que es superior a la registrada en 2016, que fue de 20 homicidios por cada 100 mil habitantes», indicó el Instituto en un boletín.

También te puede interesar:  "El Chapo" pagó soborno de 100 mdd a EPN, afirma testigo en juicio

De acuerdo con la serie estadística del Inegi, en 2008 se registraron 13 homicidios por cada 100 mil habitantes, seguido de 2009 con 18 homicidios por cada 100 mil habitantes y de 2010, con una tasa de 23.

En 2011 alcanzó los 24 homicidios por cada 100 mil habitantes, y entonces el nivel descendió ligeramente hasta los 22 homicidios por cada 100 mil habitantes en 2012.

También te puede interesar:  AMLO busca presentar a EPN proyecto alterno de aeropuerto

En 2013, el primer año completo de Enrique Peña Nieto en la Presidencia, la tasa de homicidios descendió a 19 por cada 100 mil habitantes, en 2014 fue de 17 por cada 100 mil habitantes

En 2015, la tasa se mantuvo al mismo nivel y en 2016 subió a 20 homicidios por cada 100 mil habitantes. Por estados, aquellos con una mayor tasa son Colima (113), Baja California Sur (91) y Guerrero (71).

También te puede interesar:  México Marca un Hito con el Lanzamiento de Micro Robots hacia la Luna

Los estados con una menor tasa son Yucatán (2), Aguascalientes (6) y Campeche (8). Estas cifras se derivan de la información sobre estadísticas vitales captadas de los registros administrativos de defunciones accidentales y violentas, los cuales son generados por las entidades federativas.

Contiene registros de 2 mil 127 Oficialías del Registro Civil, 688 Agencias del Ministerio Público y de 145 Servicios Médicos Forenses que mensualmente proporcionaron información al Inegi.

También te puede interesar:  Hugo López-Gatell se convierte en papá por segunda vez

Es por ello que pueden diferir de los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que contabilizó 29 mil 146 asesinatos y 17 mil 542 homicidios culposos en 2017.

EFE

También te puede interesar:  Senado aprueba centro para identificar cuerpos
Comentarios