Suprema corte tendrá la última palabra sobre el Plan B, afirma Anaya

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El excandidato a la presidencia por el PAN, Ricardo Anaya, declaró que la SCJN “va a tener la última palabra” sobre el Plan B electoral impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y confía que el máximo tribunal “no va a permitir la destrucción del INE”.  

Ricardo Anaya aseguró en su video semanal que la última parte del Plan B ha estado detenida en el Senado las últimas semanas con el objetivo de “esperar hasta la fecha límite para aprobar la reforma, pensando que con eso lograrán que entre en vigor y ya no se puedan hacer cambios”. 

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy jueves

Añadió que el artículo 105 de la Constitución establece que: “Las leyes electorales deberán promulgarse y publicarse por lo menos noventa días antes de que inicie el proceso en que se vaya a aplicar”.  

“Legalmente, el proceso electoral empieza el 1 de septiembre, y por lo tanto esa fecha límite sería el 31 de mayo de este año. Después de esa fecha, ya no puede haber cambios a las leyes electorales”, explicó. 

Por tal motivo, el excandidato dijo que los legisladores de Morena “además de tramposos, son muy ignorantes”, al considerar que su plan es “una reverenda tontería”, pues “en ningún lado la Constitución dice que la SCJN no pueda declarar inconstitucional una ley pasado ese día”. 

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy lunes

La reforma “que destruye al INE, es contraria a la Constitución”; y, “les guste o no les guste, lo voten esta semana o se esperen hasta el último día, en cualquier caso, la Suprema Corte de Justicia de la Nación va a tener la última palabra”. 

Comentarios