Suprema corte tendrá la última palabra sobre el Plan B, afirma Anaya

Recientes

Comerciante se defiende, mata ratero ¡y la familia regresó! porque él era «el sustento»

Imagina esto: estás en tu tienda vendiendo papitas, refrescos y dulces con tu mamá o con tu hija, tranqui, como cualquier día… y de repente, ¡pum! Entran dos...

Indispensable atender juntas seguridad hídrica y alimentaria, a través de políticas públicas

La falta de acceso al líquido está relacionada con el hambre o la escasez alimentaria, consideró el académico de la Escuela de Nutrición Humana de la Univers...

¡Mexicanos Rifados! Los Tigres del Norte ya tienen su propia calle en Brooklyn

En pleno Brooklyn, Los Tigres del Norte se volvieron calle... literalmente. Sí, así como lo oye: una intersección de la Calle 47 con la Quinta Avenida en Nue...

¡Se volvió canon! Techo de cine colapsa en plena función de «Destino Final 6»

¡Oigan, no manchen! En un cine de La Plata, Argentina, la cosa se puso tan intensa que la película Destino Final 6: Lazos de sangre casi se convierte en documen

Capturan a dirigente de Gopez por presunto despojo de inmuebles en el Edomex

La FGJEM informó la detención de Hugo Francisco “N”, presunto dirigente de la organización Gopez, por su posible responsabilidad en los delitos de despojo de...

Compartir

El excandidato a la presidencia por el PAN, Ricardo Anaya, declaró que la SCJN “va a tener la última palabra” sobre el Plan B electoral impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y confía que el máximo tribunal “no va a permitir la destrucción del INE”.  

Ricardo Anaya aseguró en su video semanal que la última parte del Plan B ha estado detenida en el Senado las últimas semanas con el objetivo de “esperar hasta la fecha límite para aprobar la reforma, pensando que con eso lograrán que entre en vigor y ya no se puedan hacer cambios”. 

También te puede interesar:  Mocharle la mano a los corruptos: Bronco

Añadió que el artículo 105 de la Constitución establece que: “Las leyes electorales deberán promulgarse y publicarse por lo menos noventa días antes de que inicie el proceso en que se vaya a aplicar”.  

“Legalmente, el proceso electoral empieza el 1 de septiembre, y por lo tanto esa fecha límite sería el 31 de mayo de este año. Después de esa fecha, ya no puede haber cambios a las leyes electorales”, explicó. 

Por tal motivo, el excandidato dijo que los legisladores de Morena “además de tramposos, son muy ignorantes”, al considerar que su plan es “una reverenda tontería”, pues “en ningún lado la Constitución dice que la SCJN no pueda declarar inconstitucional una ley pasado ese día”. 

También te puede interesar:  ¿Cómo serán los velorios para fallecidos por coronavirus?

La reforma “que destruye al INE, es contraria a la Constitución”; y, “les guste o no les guste, lo voten esta semana o se esperen hasta el último día, en cualquier caso, la Suprema Corte de Justicia de la Nación va a tener la última palabra”. 

Comentarios