Suprema corte tendrá la última palabra sobre el Plan B, afirma Anaya

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El excandidato a la presidencia por el PAN, Ricardo Anaya, declaró que la SCJN “va a tener la última palabra” sobre el Plan B electoral impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y confía que el máximo tribunal “no va a permitir la destrucción del INE”.  

Ricardo Anaya aseguró en su video semanal que la última parte del Plan B ha estado detenida en el Senado las últimas semanas con el objetivo de “esperar hasta la fecha límite para aprobar la reforma, pensando que con eso lograrán que entre en vigor y ya no se puedan hacer cambios”. 

También te puede interesar:  Mutilan al INE

Añadió que el artículo 105 de la Constitución establece que: “Las leyes electorales deberán promulgarse y publicarse por lo menos noventa días antes de que inicie el proceso en que se vaya a aplicar”.  

“Legalmente, el proceso electoral empieza el 1 de septiembre, y por lo tanto esa fecha límite sería el 31 de mayo de este año. Después de esa fecha, ya no puede haber cambios a las leyes electorales”, explicó. 

Por tal motivo, el excandidato dijo que los legisladores de Morena “además de tramposos, son muy ignorantes”, al considerar que su plan es “una reverenda tontería”, pues “en ningún lado la Constitución dice que la SCJN no pueda declarar inconstitucional una ley pasado ese día”. 

También te puede interesar:  AMLO tras fallo sobre mariguana: Hay que respetar las decisiones de la Corte

La reforma “que destruye al INE, es contraria a la Constitución”; y, “les guste o no les guste, lo voten esta semana o se esperen hasta el último día, en cualquier caso, la Suprema Corte de Justicia de la Nación va a tener la última palabra”. 

Comentarios