Si perdiste tu credencial, el INE te dará una en PDF

Recientes

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Hamás responde a Trump: «Su plan traerá caos en Oriente Medio»

Las recientes declaraciones de Donald Trump sobre la crisis en Gaza han generado una respuesta contundente por parte del mando de Hamás, que las calificó com...

Lago de Texcoco, primer Sitio de Ecohidrología en México

La Unesco ha designado al Lago de Texcoco como el primer Sitio Demostrativo de Ecohidrología en México, reconociendo su importancia para la biodiversidad, la...

Compartir

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó sus constancias digitales, por lo que si perdiste tu credencial para votar puedes mantener la calma pese a no poder tramitar el repuesto en plena emergencia sanitaria. Pese a ello, podrás identificarte para realizar tus trámites sin la necesidad de una credencial física.

¿Cuándo podrás solicitarlas?

Las podrás tramitar a partir del 25 de mayo y hasta el 1 de septiembre.

¿Cómo funcionarán?

Contarán con tus datos personales como nombre, apellido paterno y materno, clave de elector, número de emisión, dato OCR, código de identificación de credencial, año de registro, fecha de emisión, mes y año de fin de vigencia.

También te puede interesar:  Los candidatos oficiales ya están listos mientras que los independientes siguen sin claridad

Con la inclusión de un código QR, te permitirá que las instituciones públicas y privadas puedan obtener tus datos de la credencial de elector y confirmar que el certificado de registro esté vigente en el padrón electoral. 

Únicamente te permitirá hacer trámites, no podrás votar con ella.

Tendrán todas las medidas de seguridad del INE y estarán en formato PDF y con una vigencia de tres meses luego de su expedición.

¿Cómo solicitarlas?

  • Ingresar a www.ine.mx para descargar tu solicitud
  • Llenar y firmar la solicitud para después escanearla o tomarle una foto que deberá ser enviada por correo electrónico al INE.
  • Ine recibe tu solicitud, se asegura de que esté completa y la coteja con el padrón electoral y la lista nominal y luego este te enviará tu constancia digital a tu correo electrónico.
  • Deberás imprimir tu constancia digital.
También te puede interesar:  Youtuber compró una INE falsa ¡Con datos y foto de Peña Nieto!

¿Qué pasa si la que tengo está vencida?

Si tu credencial perdió vigencia el 1 de enero de 2020 y no la has renovado, esta continuará vigente hasta el primero de septiembre de 2020. Así, un total de 1,171,251 registros ciudadanos podrán seguir utilizando la mica para fines de identificación ante instituciones públicas y privadas. 


Con información de Mi Bolsillo

Comentarios