Si perdiste tu credencial, el INE te dará una en PDF

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó sus constancias digitales, por lo que si perdiste tu credencial para votar puedes mantener la calma pese a no poder tramitar el repuesto en plena emergencia sanitaria. Pese a ello, podrás identificarte para realizar tus trámites sin la necesidad de una credencial física.

¿Cuándo podrás solicitarlas?

Las podrás tramitar a partir del 25 de mayo y hasta el 1 de septiembre.

¿Cómo funcionarán?

Contarán con tus datos personales como nombre, apellido paterno y materno, clave de elector, número de emisión, dato OCR, código de identificación de credencial, año de registro, fecha de emisión, mes y año de fin de vigencia.

También te puede interesar:  TEPJF autoriza al INE investigar a Pío López Obrador

Con la inclusión de un código QR, te permitirá que las instituciones públicas y privadas puedan obtener tus datos de la credencial de elector y confirmar que el certificado de registro esté vigente en el padrón electoral. 

Únicamente te permitirá hacer trámites, no podrás votar con ella.

Tendrán todas las medidas de seguridad del INE y estarán en formato PDF y con una vigencia de tres meses luego de su expedición.

¿Cómo solicitarlas?

  • Ingresar a www.ine.mx para descargar tu solicitud
  • Llenar y firmar la solicitud para después escanearla o tomarle una foto que deberá ser enviada por correo electrónico al INE.
  • Ine recibe tu solicitud, se asegura de que esté completa y la coteja con el padrón electoral y la lista nominal y luego este te enviará tu constancia digital a tu correo electrónico.
  • Deberás imprimir tu constancia digital.
También te puede interesar:  Personas de 18 a 29 años reúnen mayoría de casos COVID-19

¿Qué pasa si la que tengo está vencida?

Si tu credencial perdió vigencia el 1 de enero de 2020 y no la has renovado, esta continuará vigente hasta el primero de septiembre de 2020. Así, un total de 1,171,251 registros ciudadanos podrán seguir utilizando la mica para fines de identificación ante instituciones públicas y privadas. 


Con información de Mi Bolsillo

Comentarios