SEP presenta protocolo para regreso a clases en semáforo verde

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El secretario de Educación, Esteban Moctezuma detalló los lineamientos para el retorno presencial a las aulas; al momento sólo Campeche y Chiapas podrían hacerlo, siguiendo la sana distancia, el uso de cubrebocas y garantizando el garantizar agua y jabón.

Así, en el marco del regreso a clases a distancia de 30 millones 446,339  estudiantes, Moctezuma dijo que tanto las autoridades estatales como las educativas de las entidades en semáforo verde ya conocen el protocolo que se debe aplicar para al retorno presencial de las clases.

“El Consejo de Salubridad general señaló un semáforo en el que cuando esté en verde se puede regresar a clases y ahora están dos: Campeche y Chiapas; en amarillo, centros de aprendizaje comunitario y continuar aprendizaje en casa”, dijo.

Para ello, las medidas recomendadas son:

  • Establecimiento de comités participativos de salud escolar
  • Garantizar acceso a agua y jabón
  • Cuidado de maestras y maestros en grupos de riesgo
  • Se solicitará uso general de cubrebocas artesanal
  • Sana distancia
  • Educación mixta
  • Maximizar uso de espacios públicos
  • Suspender todo tipo de ceremonias
  • Detección temprana para cualquier caso
  • Apoyo socioemocional para docentes y estudiantes
  • Regreso voluntario a clases presenciales
Comentarios