Prohibida en México la importación de cigarros electrónicos

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el decreto presidencial por el que, a partir de este jueves 20 de febrero, quedará prohibida la importación de cigarros electrónicos, como parte de las acciones del gobierno para proteger la salud de los mexicanos.

«El aerosol procedente de los cigarrillos electrónicos con nicotina contiene más metales pesados que el humo del cigarro tradicional«, indicaron en un comunicado la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la Secretaría de Economía y la Secretaría de Salud. 

También te puede interesar:  Brutal ataque a vigilante de hospital

Si bien el comercio de cigarrillos electrónicos se encuentra prohibido en el país desde mayo de 2008, cuando se expidió la Ley General para el Control del Tabaco, se carecía de una armonización en el marco normativo a fin de evitar llevar a cabo prácticas de comercio ilegales. 

También te puede interesar:  Coronavirus no habilita para reducir salarios: STPS

Así, las medidas adoptadas por los órganos federales proporcionan certeza jurídica al marco normativo que establece la prohibición de la importación de estos dispositivos.

De esta forma, agregaron las secretarías participantes, el gobierno federal atiende los compromisos internacionales para evitar el daño en la población.

Con información de Milenio

Comentarios