Prohibida en México la importación de cigarros electrónicos

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el decreto presidencial por el que, a partir de este jueves 20 de febrero, quedará prohibida la importación de cigarros electrónicos, como parte de las acciones del gobierno para proteger la salud de los mexicanos.

«El aerosol procedente de los cigarrillos electrónicos con nicotina contiene más metales pesados que el humo del cigarro tradicional«, indicaron en un comunicado la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la Secretaría de Economía y la Secretaría de Salud. 

También te puede interesar:  Más de 200 mil pesos gastan diputados... ¡en paraguas!

Si bien el comercio de cigarrillos electrónicos se encuentra prohibido en el país desde mayo de 2008, cuando se expidió la Ley General para el Control del Tabaco, se carecía de una armonización en el marco normativo a fin de evitar llevar a cabo prácticas de comercio ilegales. 

También te puede interesar:  ¿Candidata a diputada que insultó a AMLO o Taylor Swift?

Así, las medidas adoptadas por los órganos federales proporcionan certeza jurídica al marco normativo que establece la prohibición de la importación de estos dispositivos.

De esta forma, agregaron las secretarías participantes, el gobierno federal atiende los compromisos internacionales para evitar el daño en la población.

Con información de Milenio

Comentarios