Patria: vacuna COVID-19 que se desarrolla en México

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

Este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que México ultima detalles de una vacuna propia, en medio de los esfuerzos por acelerar la ejecución de su plan de inmunización contra el COVID-19, que esta semana superó por primera vez esta el medio millón de dosis diarias aplicadas.

México fue el primer país en la región en comenzar a inocular a su población en la víspera de Navidad, pero hasta la fecha solo ha aplicado alrededor de 10.6 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 a algo más del 8% de sus 126 millones de habitantes.

De acuerdo con López Obrador, el Gobierno espera comenzar a inmunizar a fines de este mes a la población de entre 50 y 59 años, para cumplir con el cronograma, afectado por un parón en la producción de Pfizer entre enero y febrero, y que hay «una buena noticia» sobre una vacuna creada en México.

También te puede interesar:  Menor muere ahogado al interior del Colegio Williams

«Se acordó que se informe sobre vacunas que se están estudiando para producirse en México, ya vacunas elaboradas por científicos mexicanos, empresas mexicanas: la vacuna Patria, pero hasta el martes se dará a conocer el proceso sobre esta vacuna», dijo. Detalló que para el 20 de abril se habrá completado la inmunización de la población mayor de 60 años, para empezar a suministrar dosis a todos los trabajadores de la educación con la vacuna de la china Cansino, la cual solo requiere una sola aplicación.


Conformación de Reuters

Comentarios