Patria: vacuna COVID-19 que se desarrolla en México

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que México ultima detalles de una vacuna propia, en medio de los esfuerzos por acelerar la ejecución de su plan de inmunización contra el COVID-19, que esta semana superó por primera vez esta el medio millón de dosis diarias aplicadas.

México fue el primer país en la región en comenzar a inocular a su población en la víspera de Navidad, pero hasta la fecha solo ha aplicado alrededor de 10.6 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 a algo más del 8% de sus 126 millones de habitantes.

De acuerdo con López Obrador, el Gobierno espera comenzar a inmunizar a fines de este mes a la población de entre 50 y 59 años, para cumplir con el cronograma, afectado por un parón en la producción de Pfizer entre enero y febrero, y que hay «una buena noticia» sobre una vacuna creada en México.

También te puede interesar:  Actividad industrial mexicana se desploma en marzo

«Se acordó que se informe sobre vacunas que se están estudiando para producirse en México, ya vacunas elaboradas por científicos mexicanos, empresas mexicanas: la vacuna Patria, pero hasta el martes se dará a conocer el proceso sobre esta vacuna», dijo. Detalló que para el 20 de abril se habrá completado la inmunización de la población mayor de 60 años, para empezar a suministrar dosis a todos los trabajadores de la educación con la vacuna de la china Cansino, la cual solo requiere una sola aplicación.


Conformación de Reuters

Comentarios