¿Para cuándo la producción de Sputnik V en México?

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

La producción de la vacuna rusa Sputnik V contra el COVID-19 iniciaría en la última semana de junio en México, una vez que se cuente con las autorizaciones necesarias, estimó el viernes la Secretaría de Salud de la nación latinoamericana.

A finales de mayo se ejecutarán las pruebas requeridas para que la autoridad sanitaria, Cofepris, y el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, de Rusia, concedan la autorización de «buenas prácticas».

De este modo, el laboratorio estatal Birmex podrá comenzar con el envasado, dijo la secretaría en un comunicado.

También te puede interesar:  Gobierno vetará a empresas que dejen obras inconclusas

La producción local de Sputnik V se concretó durante una visita del canciller mexicano, Marcelo Ebrard, a Moscú a fines de abril y en respuesta a las demoras en los envíos de dosis de distintas farmacéuticas, incluyendo la propia Sputnik V, y del envasado de la vacuna de AstraZeneca en México.

México esperaba 7.4 millones de dosis de Sputnik V en abril y un lote adicional de 16.6 millones en mayo, como parte de un acuerdo para adquirir 24 millones de estos biológicos, pero hasta el jueves había recibido sólo 1.9 millones.

Salud dijo que esta semana se sometió a consideración de Cofepris el expediente de la vacuna Sputnik Ligth, de una sola aplicación, para aprobación de su uso de emergencia en el país.

También te puede interesar:  Fernández Noroña desata nueva polémica por tuit

El expediente de Sputnik Light integra información de las fases uno y dos, así como los resultados preliminares de la fase tres, según esta secretaría.

Hasta ahora, México, con unos 126 millones de habitantes, ha recibido poco más de 26.6 millones de vacunas de la estadounidense Pfizer, las chinas Sinovac y CanSino, de AstraZeneca, así como de Sputnik V.

Información de Reuters

Comentarios