¿Para cuándo la producción de Sputnik V en México?

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La producción de la vacuna rusa Sputnik V contra el COVID-19 iniciaría en la última semana de junio en México, una vez que se cuente con las autorizaciones necesarias, estimó el viernes la Secretaría de Salud de la nación latinoamericana.

A finales de mayo se ejecutarán las pruebas requeridas para que la autoridad sanitaria, Cofepris, y el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, de Rusia, concedan la autorización de «buenas prácticas».

De este modo, el laboratorio estatal Birmex podrá comenzar con el envasado, dijo la secretaría en un comunicado.

También te puede interesar:  Fiscalía revela nuevos detalles sobre la masacre de Minatitlán

La producción local de Sputnik V se concretó durante una visita del canciller mexicano, Marcelo Ebrard, a Moscú a fines de abril y en respuesta a las demoras en los envíos de dosis de distintas farmacéuticas, incluyendo la propia Sputnik V, y del envasado de la vacuna de AstraZeneca en México.

México esperaba 7.4 millones de dosis de Sputnik V en abril y un lote adicional de 16.6 millones en mayo, como parte de un acuerdo para adquirir 24 millones de estos biológicos, pero hasta el jueves había recibido sólo 1.9 millones.

Salud dijo que esta semana se sometió a consideración de Cofepris el expediente de la vacuna Sputnik Ligth, de una sola aplicación, para aprobación de su uso de emergencia en el país.

También te puede interesar:  INAI pide a SEMAR versión pública de su estrategia de ciberseguridad

El expediente de Sputnik Light integra información de las fases uno y dos, así como los resultados preliminares de la fase tres, según esta secretaría.

Hasta ahora, México, con unos 126 millones de habitantes, ha recibido poco más de 26.6 millones de vacunas de la estadounidense Pfizer, las chinas Sinovac y CanSino, de AstraZeneca, así como de Sputnik V.

Información de Reuters

Comentarios