Oaxaca reporta 2 casos sospechosos de hongo negro, tras COVID-19

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

La Secretaría de Salud de Oaxaca informó el registro de dos pacientes que sufrieron complicaciones por COVID-19 y fueron internados al reportar sospecha de contagio por hongo negro.

«El Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO) ha atendido a dos pacientes sospechosos, no confirmados de mucormicosis, por lo que se realizan las pruebas de laboratorio para descartar o confirmar si es que presentan esta patología».

De acuerdo con el secretario de salud, Juan Carlos Márquez Haine, el hongo negro o mucormicosis es un padecimiento severo que se generó luego de contraer el SARS-COV 2 y tener males congénitos, como diabetes.

Los reportes señalan que los casos se detectaron en la zona del Valle Central y fueron canalizados de urgencia al Hospital de Especialidades.

Además, en el estado se ha comprobado la circulación de variantes del SARS-CoV-2. «Tenemos algunas variantes: la principal es la B-11-519 y la hemos detectado en todo el estado», dijo la directora de infectología y epidemiología, Yuko Nakamura, de la Secretaría de Salud.

El hongo negro es causado por un moho que se encuentra principalmente en ambientes húmedos y puede afectar los senos paranasales o los pulmones después de que una persona inhala sus esporas; en la piel puede causar una lesión superficial.

Con información de Milenio

Comentarios