No a la reforma energética de AMLO: Gustavo de Hoyos

Recientes

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Policías y vecinos salvan a lomito de morir ahogado en arroyo de Nuevo León

La lluvia no perdona! Y esta vez puso en peligro la vida de un perrito callejero que quedó atrapado en el arroyo La Talaverna, en Guadalupe, Nuevo León. Pero...

En barrios y colonias de la CDMX, UNAM y SECTEI difundirán el conocimiento científico

Esta acción muestra el compromiso universitario con la equidad en el acceso al conocimiento y el fortalecimiento del pensamiento crítico, subrayó María Soled...

Rescatan a niño de 5 años perdido en el desierto ¡lo acompañaba su perrito!

En medio del calor abrasador y la oscuridad del desierto de Arizona, un pequeño de apenas cinco años fue encontrado tras desaparecer mientras seguía a su per...

Compartir

Gustavo de Hoyos, presidente de Alternativas por México, se ha posicionado contra la reforma energética impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, al considerarla nociva para los consumidores, el medio ambiente, la salud pública, la competitividad empresarial y la certidumbre.

Por medio de un video compartido en redes sociales, titulado:10 razones por las cuales debe ser rechazada la contrarreforma eléctrica propuesta por AMLO, el también expresidente Nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), enlistó un decena de razones para votar contra. Y a nombre las organizaciones que conforman SÍ POR MÉXICO, hizo un llamado a que legisladores emitan su voto en ese sentido.

También te puede interesar:  La dedicatoria de Gutiérrez Müller a un museo francés

«Ignora los avances tecnológicos del sector y limitaría la libertad de las empresas para generar y adquirir energías de fuentes limpias y sustentables (…) Implica retroceder a un monopolio estatal autorregulado, eliminando la libre competencia, prohibiendo a los particulares participar en la generación de electricidad», dice.

También te puede interesar:  Encuentra muerto a bebé usado en supuesto “ritual satánico” en Edomex; hay 6 detenidos

Más adelante, agrega que su puesta en marcha «Afectaría negativamente las finanzas públicas, pues derivaría en mayor carga presupuestal, desviando recursos fiscales de servicios básicos como seguridad, salud y educación».

Por otro lado, en el terreno internacional, Gustavo de Hoyos señala que se prevé que dicha reforma pueda dar lugar a conflictos diplomáticos y legales con los socios comerciales de nuestro país.

En este enlace puedes acceder al video.

Comentarios