No a la reforma energética de AMLO: Gustavo de Hoyos

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Gustavo de Hoyos, presidente de Alternativas por México, se ha posicionado contra la reforma energética impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, al considerarla nociva para los consumidores, el medio ambiente, la salud pública, la competitividad empresarial y la certidumbre.

Por medio de un video compartido en redes sociales, titulado:10 razones por las cuales debe ser rechazada la contrarreforma eléctrica propuesta por AMLO, el también expresidente Nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), enlistó un decena de razones para votar contra. Y a nombre las organizaciones que conforman SÍ POR MÉXICO, hizo un llamado a que legisladores emitan su voto en ese sentido.

También te puede interesar:  Nahle responderá esta semana a UE y Canadá por críticas

«Ignora los avances tecnológicos del sector y limitaría la libertad de las empresas para generar y adquirir energías de fuentes limpias y sustentables (…) Implica retroceder a un monopolio estatal autorregulado, eliminando la libre competencia, prohibiendo a los particulares participar en la generación de electricidad», dice.

También te puede interesar:  "Esa carta debió de enviársela a él mismo”: Vargas Llosa critica a AMLO por exigir a España perdón

Más adelante, agrega que su puesta en marcha «Afectaría negativamente las finanzas públicas, pues derivaría en mayor carga presupuestal, desviando recursos fiscales de servicios básicos como seguridad, salud y educación».

Por otro lado, en el terreno internacional, Gustavo de Hoyos señala que se prevé que dicha reforma pueda dar lugar a conflictos diplomáticos y legales con los socios comerciales de nuestro país.

En este enlace puedes acceder al video.

Comentarios