No a la reforma energética de AMLO: Gustavo de Hoyos

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

Gustavo de Hoyos, presidente de Alternativas por México, se ha posicionado contra la reforma energética impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, al considerarla nociva para los consumidores, el medio ambiente, la salud pública, la competitividad empresarial y la certidumbre.

Por medio de un video compartido en redes sociales, titulado:10 razones por las cuales debe ser rechazada la contrarreforma eléctrica propuesta por AMLO, el también expresidente Nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), enlistó un decena de razones para votar contra. Y a nombre las organizaciones que conforman SÍ POR MÉXICO, hizo un llamado a que legisladores emitan su voto en ese sentido.

También te puede interesar:  Aumentan 100% denuncias por violencia familiar en contingencia

«Ignora los avances tecnológicos del sector y limitaría la libertad de las empresas para generar y adquirir energías de fuentes limpias y sustentables (…) Implica retroceder a un monopolio estatal autorregulado, eliminando la libre competencia, prohibiendo a los particulares participar en la generación de electricidad», dice.

También te puede interesar:  Acciona y Grupo México se adjudican tramo del Tren Maya

Más adelante, agrega que su puesta en marcha «Afectaría negativamente las finanzas públicas, pues derivaría en mayor carga presupuestal, desviando recursos fiscales de servicios básicos como seguridad, salud y educación».

Por otro lado, en el terreno internacional, Gustavo de Hoyos señala que se prevé que dicha reforma pueda dar lugar a conflictos diplomáticos y legales con los socios comerciales de nuestro país.

En este enlace puedes acceder al video.

Comentarios