No a la reforma energética de AMLO: Gustavo de Hoyos

Recientes

En seis meses Secretaría de Igualdad e Inclusión alcanza cifra récord en servicios brindados en Centros Comunitarios

Se brindaron más de 134 mil 500 beneficios en medio año a través de talleres y servicios. En seis meses superó la cifra registrada en el mismo periodo del 20...

Elon Musk lanza el ‘America Party’ tras ruptura con Trump: ¿revolución política o capricho millonario?

El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y y...

Hombre que se acuesta en las vías para grabar contenido viral… Pierde la vida

En Brasil, un video que se ha esparcido como pólvora por redes sociales ha desatado indignación y escalofríos. Las imágenes muestran a un hombre acostado sob...

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo a los 41 años: “Cinco meses y seguimos creciendo”

La reconocida cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade ha sorprendido este 6 de julio a sus seguidores al anunciar que está embarazada. A sus 41 añ...

Nieto de Don Ramón suelta la sopa de por qué ‘Ron Damón’ dejó ‘El Chavo del 8’

A casi 40 años del último capítulo de El Chavo del 8 y justo con el estreno de la serie Chespirito; Sin querer queriendo, vuelve a encenderse el debate sobre...

Compartir

Gustavo de Hoyos, presidente de Alternativas por México, se ha posicionado contra la reforma energética impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, al considerarla nociva para los consumidores, el medio ambiente, la salud pública, la competitividad empresarial y la certidumbre.

Por medio de un video compartido en redes sociales, titulado:10 razones por las cuales debe ser rechazada la contrarreforma eléctrica propuesta por AMLO, el también expresidente Nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), enlistó un decena de razones para votar contra. Y a nombre las organizaciones que conforman SÍ POR MÉXICO, hizo un llamado a que legisladores emitan su voto en ese sentido.

También te puede interesar:  López Obrador asegura tener el control en tema de gasolina

«Ignora los avances tecnológicos del sector y limitaría la libertad de las empresas para generar y adquirir energías de fuentes limpias y sustentables (…) Implica retroceder a un monopolio estatal autorregulado, eliminando la libre competencia, prohibiendo a los particulares participar en la generación de electricidad», dice.

También te puede interesar:  AMLO logra histórica reforma judicial con voto polémico

Más adelante, agrega que su puesta en marcha «Afectaría negativamente las finanzas públicas, pues derivaría en mayor carga presupuestal, desviando recursos fiscales de servicios básicos como seguridad, salud y educación».

Por otro lado, en el terreno internacional, Gustavo de Hoyos señala que se prevé que dicha reforma pueda dar lugar a conflictos diplomáticos y legales con los socios comerciales de nuestro país.

En este enlace puedes acceder al video.

Comentarios