México tendrá al menos 2,000 dosis de vacuna Sputnik V: Ebrard

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

México recibirá al menos 2,000 dosis de una potencial vacuna rusa contra el COVID-19, denominada ‘Sputnik V’, para probarla entre su población, dijo el jueves el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.

México mostró esta semana su interés a Moscú para acoger ensayos de la fase III de la vacuna con la intención de contar con ella «a la brevedad posible».

«Se ofreció a México tener cuando menos 2,000 dosis de la vacuna para hacer su protocolo para empezarla a probar en México, lo cual es muy buena noticia porque otra vez ganamos tiempo», dijo Ebrard.

También te puede interesar:  Muere presidente municipal de Mazatecochco, Tlaxcala, por COVID-19

Las pruebas masivas de la vacuna de Rusia contra el COVID-19 para lograr la aprobación del regulador nacional se realizarán en más de 40,000 personas y serán supervisadas por un organismo extranjero cuando comiencen la próxima semana, dijeron el jueves personas que respaldan el proyecto.

La vacuna ha sido llamada Sputnik V en homenaje al primer satélite del mundo lanzado por la Unión Soviética durante la Guerra Fría.

También te puede interesar:  Ford pide congeladores para distribuir vacuna COVID-19

México y Argentina anunciaron la semana pasada un acuerdo con farmacéuticas de ambas naciones para producir de forma conjunta la vacuna que desarrollan la compañía AstraZeneca y la Universidad de Oxford, cuya producción comenzaría en el primer trimestre de 2021.

México también se está preparando para llevar a cabo pruebas de última etapa para la empresa estadounidense Johnson & Johnson y dos empresas chinas. 

Información de Reuters

Comentarios