México tendrá al menos 2,000 dosis de vacuna Sputnik V: Ebrard

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

México recibirá al menos 2,000 dosis de una potencial vacuna rusa contra el COVID-19, denominada ‘Sputnik V’, para probarla entre su población, dijo el jueves el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.

México mostró esta semana su interés a Moscú para acoger ensayos de la fase III de la vacuna con la intención de contar con ella «a la brevedad posible».

«Se ofreció a México tener cuando menos 2,000 dosis de la vacuna para hacer su protocolo para empezarla a probar en México, lo cual es muy buena noticia porque otra vez ganamos tiempo», dijo Ebrard.

También te puede interesar:  Marcelo Ebrard informa que resultó positivo a COVID-19

Las pruebas masivas de la vacuna de Rusia contra el COVID-19 para lograr la aprobación del regulador nacional se realizarán en más de 40,000 personas y serán supervisadas por un organismo extranjero cuando comiencen la próxima semana, dijeron el jueves personas que respaldan el proyecto.

La vacuna ha sido llamada Sputnik V en homenaje al primer satélite del mundo lanzado por la Unión Soviética durante la Guerra Fría.

También te puede interesar:  Morena recupera casi 30mil votos en Puebla; AMLO exige investigación

México y Argentina anunciaron la semana pasada un acuerdo con farmacéuticas de ambas naciones para producir de forma conjunta la vacuna que desarrollan la compañía AstraZeneca y la Universidad de Oxford, cuya producción comenzaría en el primer trimestre de 2021.

México también se está preparando para llevar a cabo pruebas de última etapa para la empresa estadounidense Johnson & Johnson y dos empresas chinas. 

Información de Reuters

Comentarios