México recibirá 200,000 dosis de vacunas de Sinovac el sábado

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

México recibirá la madrugada del sábado un cargamento de 200,000 dosis de la vacuna contra COVID-19 de la farmacéutica china Sinovac y obtendrá 10 millones más de esta firma en las próximas semanas, informó el viernes el canciller Marcelo Ebrard.

El producto chino se unirá a un envío de la vacuna rusa Sputnik V, de la que México tiene un contrato por 22 millones de dosis, el cual sería recibido el fin de semana, según había anunciado el jueves el funcionario.

También te puede interesar:  EU amplía restricciones de viaje a México hasta 21 de julio

El país latinoamericano, que comenzó a vacunar a su población en diciembre, firmó contratos con al menos seis proveedores para poder inmunizar a unos 133 millones de personas, dijo Ebrard a principios de esta semana, mientras datos oficiales muestran que apenas se ha vacunado a 1.3 millones.

También te puede interesar:  ¡WTF! "El Coronavirus se cura tomando té de canela": afirma diputado

México también espera recibir dosis de la estadounidense Pfizer, de la británica AstraZeneca, de la china CanSino y de la iniciativa global COVAX para combatir el avance de la enfermedad que ha cobrado la vida de poco más de 178,000 personas en un país de unos 126 millones de habitantes.

Información de Reuters

Comentarios