México recibirá 200,000 dosis de vacunas de Sinovac el sábado

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

México recibirá la madrugada del sábado un cargamento de 200,000 dosis de la vacuna contra COVID-19 de la farmacéutica china Sinovac y obtendrá 10 millones más de esta firma en las próximas semanas, informó el viernes el canciller Marcelo Ebrard.

El producto chino se unirá a un envío de la vacuna rusa Sputnik V, de la que México tiene un contrato por 22 millones de dosis, el cual sería recibido el fin de semana, según había anunciado el jueves el funcionario.

También te puede interesar:  México aprueba Fase 3 de vacuna COVID-19

El país latinoamericano, que comenzó a vacunar a su población en diciembre, firmó contratos con al menos seis proveedores para poder inmunizar a unos 133 millones de personas, dijo Ebrard a principios de esta semana, mientras datos oficiales muestran que apenas se ha vacunado a 1.3 millones.

También te puede interesar:  Michoacán aprueba ley de menstruación digna

México también espera recibir dosis de la estadounidense Pfizer, de la británica AstraZeneca, de la china CanSino y de la iniciativa global COVAX para combatir el avance de la enfermedad que ha cobrado la vida de poco más de 178,000 personas en un país de unos 126 millones de habitantes.

Información de Reuters

Comentarios