México recibirá 200,000 dosis de vacunas de Sinovac el sábado

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

México recibirá la madrugada del sábado un cargamento de 200,000 dosis de la vacuna contra COVID-19 de la farmacéutica china Sinovac y obtendrá 10 millones más de esta firma en las próximas semanas, informó el viernes el canciller Marcelo Ebrard.

El producto chino se unirá a un envío de la vacuna rusa Sputnik V, de la que México tiene un contrato por 22 millones de dosis, el cual sería recibido el fin de semana, según había anunciado el jueves el funcionario.

También te puede interesar:  México recibe donaciones chinas de equipo médico y pruebas de coronavirus

El país latinoamericano, que comenzó a vacunar a su población en diciembre, firmó contratos con al menos seis proveedores para poder inmunizar a unos 133 millones de personas, dijo Ebrard a principios de esta semana, mientras datos oficiales muestran que apenas se ha vacunado a 1.3 millones.

También te puede interesar:  Empresarios compraron más de 3 millones de boletos para rifa: AMLO

México también espera recibir dosis de la estadounidense Pfizer, de la británica AstraZeneca, de la china CanSino y de la iniciativa global COVAX para combatir el avance de la enfermedad que ha cobrado la vida de poco más de 178,000 personas en un país de unos 126 millones de habitantes.

Información de Reuters

Comentarios