México, el país con uno de los peores índices de percepción en corrupción en el mundo

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

México retrocedió dos puestos en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC9 de 2022, cayó del sitio 124nal 126 de los 180 países evaluados y es el peor calificado de las naciones que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

“Entre los 38 países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE, México ocupó la última posición. En el llamado G20, el grupo que incluye a las principales economías del planeta, México y Rusia ocuparon los últimos lugares”, señaló la organización.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy lunes

Por tercer año consecutivo, México alcanzó 31 puntos sobre 100 en el IPC, considerado como el indicador mundial de medición de corrupción en el sector público, entre 2019 y 2020 según Transparencia Internacional, México tuvo una tendencia positiva en control de corrupción.

Casos de corrupción como la Estafa Maestra, Odebrecht y los asociados con el caso de Agronitrogenados de Pemex o de la Segalmex, ponen en duda la capacidad de la fiscalía general de la República (FGR) de ir más allá de la denuncia y llevar a los responsables a juicio.

También te puede interesar:  México participará en ensayos clínicos de vacuna italiana contra COVID-19

“Las grandes tramas de corrupción no han sido sancionadas, ni se han devuelto a las arcas de la nación los recursos desviados”, añadió la organización.

Transparencia Internacional, recomendó a México aprovechar el potencial del Sistema Nacional de Anticorrupción que el presidente Andrés Manuel López Obrador se rehúsa a reactivar.

Comentarios