México acumula más de 22,500 muertes por COVID-19

Recientes

Seis días de operativos: 59 detenidos en CDMX

La SSC de la CDMX informó que del 28 de abril al 4 de mayo, fueron detenidas 59 personas por distintos delitos, entre ellos feminicidio, homicidio, robo, les...

EU decomisa 3 millones de pastillas de fentanilo

Pam Bondi anunció un operativo histórico en la lucha contra el narcotráfico: el decomiso de 3 millones de pastillas de fentanilo, además de metanfetaminas, c...

En la UNAM, discutirán sobre cómo avanzar hacia un modelo de gobernanza más justo, inclusivo y sostenible

Exjefes de Estado y expertos nacionales e internacionales de la Unesco, así como de las universidades de Lancaster y de Georgetown, entre otros, coincidirán e..

Retrasan pago de pensiones del Bienestar

La Secretaría de Bienestar confirmó este martes el retraso en los pagos de pensiones y programas sociales correspondientes al bimestre mayo-junio, afectando a..

El cónclave inicia: cardenales listos para elegir Papa

133 cardenales electores se encerrarán en la Capilla Sixtina, en el Vaticano, para iniciar uno de los procesos más solemnes de la Iglesia católica: el cónclave.

Compartir

México reportó el lunes 759 decesos relacionados con la epidemia de coronavirus, con lo que el número de víctimas fatales subió a 22,584 en el país, que continuaba avanzando en su proceso de desconfinamiento.

En las últimas horas se registraron además 4,577 nuevos casos detectados del virus, elevando la cifra a un total de 185,122 contagios, informaron las autoridades de salud.

El Valle de México, integrado por la capital y su vecino, Estado de México, concentraban el 40% de los casos confirmados, sin embargo, los contagios seguían creciendo sostenidamente en todo el país.

También te puede interesar:  México suma 1,859 muertes por coronavirus

A pesar de las críticas de expertos, México inició en junio la reapertura gradual de su economía a partir de un semáforo oficial que permite saber cuándo relajar las restricciones en cada una de las 32 entidades.

Esta semana, más de la mitad del territorio se encontraba en una fase de riesgo epidémico «Alto» o «Naranja» y el resto, incluido el Valle de México, permanecía en «Rojo» o en un nivel «Máximo» de riesgo.

Información de Reuters

Comentarios