México acumula más de 22,500 muertes por COVID-19

Recientes

Transportistas llegan a acuerdo tras paro

Tras cinco horas de protestas, operadores y dirigentes de 25 rutas de transporte público del Estado de México y la Ciudad de México se retiraron de la glorie...

Orden de aprehensión contra Evo Morales por caso de trata

Un juez de Tarija, Bolivia, ordenó la aprehensión del expresidente Evo Morales tras su inasistencia a una audiencia clave en el caso de trata de personas que...

Escuelas libres de comida chatarra: nueva estrategia nacional

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, anunció una estrategia nacional para eliminar la venta de bebidas azucaradas y comida chatarra en las escu...

México y Venezuela mantendrán relaciones diplomáticas como siempre

José Briceño Ruiz explicó que Nicolás Maduro tiene el poder institucional, económico y militar para consolidar su tercer mandato. La decepción y pérdida de e...

Fallece el poeta mexicano Julio Trujillo

INBAL confirmó el fallecimiento del poeta y editor mexicano Julio Trujillo, quien había sido reportado como desaparecido el pasado 10 de enero en Inglaterra,...

Compartir

México reportó el lunes 759 decesos relacionados con la epidemia de coronavirus, con lo que el número de víctimas fatales subió a 22,584 en el país, que continuaba avanzando en su proceso de desconfinamiento.

En las últimas horas se registraron además 4,577 nuevos casos detectados del virus, elevando la cifra a un total de 185,122 contagios, informaron las autoridades de salud.

El Valle de México, integrado por la capital y su vecino, Estado de México, concentraban el 40% de los casos confirmados, sin embargo, los contagios seguían creciendo sostenidamente en todo el país.

También te puede interesar:  David Páramo comparte video de accidente y agradece ayuda

A pesar de las críticas de expertos, México inició en junio la reapertura gradual de su economía a partir de un semáforo oficial que permite saber cuándo relajar las restricciones en cada una de las 32 entidades.

Esta semana, más de la mitad del territorio se encontraba en una fase de riesgo epidémico «Alto» o «Naranja» y el resto, incluido el Valle de México, permanecía en «Rojo» o en un nivel «Máximo» de riesgo.

Información de Reuters

Comentarios