Lo que sabemos del caso Conacyt

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Esta semana, se dio a conocer que la Fiscalía General de la República (FGR), a cargo de Alejandro Gertz Manero, busca conseguir órdenes de aprehensión contra 31 académicos, científicos y exfuncionarios del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), por delincuencia organizada y lavado de dinero.

Los científicos y exfuncionarios de este órgano son señalados de estar involucrados en la entrega de 244 millones de pesos (mdp) al Foro Consultivo, Científico y Tecnológico (FCCyT).

«Ahora que hay esta polémica con los del Conacyt, tenían una asociación civil un grupo de investigadores y se iban a congresos y se les tenía que pagar hasta para sus lujos y como tenían mucha influencia y buenas agarrederas, relaciones con los medios, con la intelectualidad orgánica, era una especie de chantaje y se le tenía que entregar esos lujos», dijo al respecto, el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

También te puede interesar:  Accidente aéreo en Sonora; mueren dos estadounidenses

Entre los señalados se encuentran: Enrique Cabrero Mendoza, director general del Conacyt de 2013 a 2018; Julia Tagüeña Parga, directora del Foro entre 2018 y 2020; y Luis Mier y Terán Casanueva, exrector general de la UAM.

De acuerdo con la información que se conoce hasta el momento, entre 2002 y 2018, la asociación recibió alrededor de 100 mdp para proyectos de ciencia y tecnología y obtuvo 471 mdp para cubrir gastos de operación, que incluían: choferes, celulares, servicio de bocadillos y viajes al extranjero.

También te puede interesar:  Videgaray dice que impugnará inhabilitación de SFP

En este marco, Rodrigo Roque, exdirector adjunto de asuntos jurídicos de Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) señaló: «De ninguna manera nosotros somos delincuentes (…) Yo tengo un perfil profesional intachable, fui un funcionario público honesto, porque sí habemos funcionarios públicos honestos».

«No es una empresa, no se constituye una empresa para lavar dinero, es una instancia legal creada para que las instituciones de educación superior y el sector privado se comuniquen con Conacyt. Y está la obligación de financiar», agregó.

Comentarios