Licencia de paternidad a trabajadores del PJF

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

Compartir

Esta tarde, Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Suprema Corte Justicia de la Nación (SCJN), informó que autorizó otorgar licencias de paternidad de tres meses a los miembros del Poder Judicial de la Federación (PJF) que así lo requieran y lo soliciten.

«Por primera vez en la historia daremos licencias de paternidad por tres meses pagados igual que las de las mujeres. Es una medida transformadora para terminar con el estereotipo de la mujer cuidadora, con la discriminación laboral y romper la brecha salarial», dijo.

También te puede interesar:  El humillante incidente de Jorge Amaya, aspirante a la CRE propuesto por AMLO

La licencia por paternidad tuvo su orígen en el Convenio 156 de la Organización Internacional del Trabajo, en Suecia, primer país en adoptarlo en 1974. En México el artículo 4 Constitucional reconoce que el varón y la mujer son iguales ante la ley y en2006 se promulgo la Ley General para la Igualdad entre mujeres y hombres, siendo esta, el marco rector en la Política Nacional de igualdad de género.

También te puede interesar:  Hombre muere de un infarto durante macrosimulacro en Puebla; pensó que se trataba de un sismo era real

«Las licencias de paternidad colocan al Poder Judicial a la vanguardia en el continente americano como una de las instituciones más proteccionistas y que hacen un mejor trabajo para lograr una igualdad real entre hombres y mujeres», agregó Zaldívar.

Comentarios