Se ubica como la segunda mejor universidad de América Latina y la única mexicana dentro del Top 500 mundial.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fue reconocida nuevamente como una de las instituciones educativas más destacadas a nivel internacional. En la edición 2025 del Ranking Webometrics, se colocó en la posición 122 del mundo, un avance de tres lugares respecto a la medición anterior.
Este ranking, elaborado por el Cybermetrics Lab del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España, evalúa a más de 32 mil universidades en todo el mundo. Lo hace considerando indicadores como la presencia digital, visibilidad científica e impacto académico, especialmente en el ámbito del conocimiento abierto.
Con este resultado, la UNAM se consolida como la segunda mejor universidad de América Latina, solo por debajo de la Universidade de São Paulo (USP), y mantiene su posición como la única institución mexicana dentro del Top 500 a nivel global.
Además, destaca por ser la única universidad del Top 10 regional que logró escalar posiciones en esta edición, lo que refuerza su compromiso con la excelencia académica, la innovación y la accesibilidad del conocimiento.
El Ranking Webometrics valora de manera especial la forma en que las universidades difunden su producción académica a través de plataformas digitales, portales institucionales y repositorios de acceso abierto. En ese sentido, la UNAM ha mantenido una política activa para incrementar la transparencia, la proyección internacional y el impacto social de sus investigaciones.
En un contexto donde el conocimiento abierto se vuelve cada vez más relevante para enfrentar los grandes desafíos globales, la UNAM continúa demostrando que su papel va más allá de las aulas: es un actor clave en la construcción de una sociedad más informada, crítica y participativa.
Con este reconocimiento, la Universidad reafirma su vocación humanista, científica y social. Su lema, “Por mi raza hablará el espíritu”, cobra fuerza en un escenario donde las ideas, cuando se comparten, pueden transformar realidades.
Aquí la liga al comunicado oficial de la UNAM:
https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2025_496.html