La insólita boda entre un alcalde de Oaxaca y un caimán hembra

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El novio se llama Virgilio Fuentes, alcalde de San Pedro Huamelula, Oaxaca. La novia no es cualquiera. Se trata de una princesa lagarto, quien asegurara buenas cosechas y abundancia al pueblo.

El pasado 30 de junio ambos dieron el sí para traer prosperidad a la región. La ceremonia se trata de un ritual precolombino, en la que un caimán hembra se viste de blanco y en todo lo alto de la alcaldía, consuman su «matrimonio».

El ritual es celebrado cada año por miembros de dicha comunidad «para pedirle a Dios que nos de suficiente unidad, fuerza de vida, germinación de la semilla, el alimento en abundancia, los ríos con suficiente agua y comida», describió el edil.

Como en las bodas tradicionales, el animal es entregado vestido de blanco, por una madrina, quien en esta ocasión fue la oaxaqueña, Azenet Zárate.

También te puede interesar:  ¡Boda ardiente! Novia termina con el vestido incendiado durante la ceremonia

«Me siento muy feliz y muy contenta por este día que ha llegado para entregar a mi ahijada con el presidente», señaló para la agencia de noticias AFP.

Una vez consumado el ritual, los pueblerinos celebraron la reunión y bailaron.

La tradición tiene su origen en la llegada de los chontales (etnia mexicana) en tiempos prehispánicos, a la región costera de Oaxaca, en la ribera del Pacíficio mexicano, donde entraron en conflicto con los huaves que poblaron la zona.

Ambos, clamaban tener el poder para atraer las lluvias y las buenas cosechas.

Los pueblos vivían en conflicto hasta que la hija del rey huave y el hijo del rey chontal se enamoran y se casaron a pesar del enojo de sus familias.

También te puede interesar:  Caricatura Política

Las creencias locales dicen que los huaves tenían el poder de convertirse en distintos animales y decidieron que la princesa llegaría a las tierras chontales convertida en lagarto, condición que fue aceptada por el rey. Durante la ceremonia, las dos regiones decidieron pactar la paz.

Así, siguiendo la tradición de paz, la boda se sigue efectuando de manera simbólica con el edil en turno (que representa al príncipe chontal) y un caimán vivo que toma el lugar de la novia.

San Pedro Huamelula es un municipio del estado de Oaxaca. Se localiza en la región del Istmo de Tehuantepec al suroeste de la entidad.

Fuente: AFP

Comentarios