La insólita boda entre un alcalde de Oaxaca y un caimán hembra

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El novio se llama Virgilio Fuentes, alcalde de San Pedro Huamelula, Oaxaca. La novia no es cualquiera. Se trata de una princesa lagarto, quien asegurara buenas cosechas y abundancia al pueblo.

El pasado 30 de junio ambos dieron el sí para traer prosperidad a la región. La ceremonia se trata de un ritual precolombino, en la que un caimán hembra se viste de blanco y en todo lo alto de la alcaldía, consuman su «matrimonio».

El ritual es celebrado cada año por miembros de dicha comunidad «para pedirle a Dios que nos de suficiente unidad, fuerza de vida, germinación de la semilla, el alimento en abundancia, los ríos con suficiente agua y comida», describió el edil.

Como en las bodas tradicionales, el animal es entregado vestido de blanco, por una madrina, quien en esta ocasión fue la oaxaqueña, Azenet Zárate.

También te puede interesar:  Novia exige justicia. ¡Se le peló el 'wedding planner' con 200 mil pesos!  

«Me siento muy feliz y muy contenta por este día que ha llegado para entregar a mi ahijada con el presidente», señaló para la agencia de noticias AFP.

Una vez consumado el ritual, los pueblerinos celebraron la reunión y bailaron.

La tradición tiene su origen en la llegada de los chontales (etnia mexicana) en tiempos prehispánicos, a la región costera de Oaxaca, en la ribera del Pacíficio mexicano, donde entraron en conflicto con los huaves que poblaron la zona.

Ambos, clamaban tener el poder para atraer las lluvias y las buenas cosechas.

Los pueblos vivían en conflicto hasta que la hija del rey huave y el hijo del rey chontal se enamoran y se casaron a pesar del enojo de sus familias.

También te puede interesar:  Exgobernador Jorge Torres se declara culpable de lavado de dinero

Las creencias locales dicen que los huaves tenían el poder de convertirse en distintos animales y decidieron que la princesa llegaría a las tierras chontales convertida en lagarto, condición que fue aceptada por el rey. Durante la ceremonia, las dos regiones decidieron pactar la paz.

Así, siguiendo la tradición de paz, la boda se sigue efectuando de manera simbólica con el edil en turno (que representa al príncipe chontal) y un caimán vivo que toma el lugar de la novia.

San Pedro Huamelula es un municipio del estado de Oaxaca. Se localiza en la región del Istmo de Tehuantepec al suroeste de la entidad.

Fuente: AFP

Comentarios