La insólita boda entre un alcalde de Oaxaca y un caimán hembra

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

El novio se llama Virgilio Fuentes, alcalde de San Pedro Huamelula, Oaxaca. La novia no es cualquiera. Se trata de una princesa lagarto, quien asegurara buenas cosechas y abundancia al pueblo.

El pasado 30 de junio ambos dieron el sí para traer prosperidad a la región. La ceremonia se trata de un ritual precolombino, en la que un caimán hembra se viste de blanco y en todo lo alto de la alcaldía, consuman su «matrimonio».

El ritual es celebrado cada año por miembros de dicha comunidad «para pedirle a Dios que nos de suficiente unidad, fuerza de vida, germinación de la semilla, el alimento en abundancia, los ríos con suficiente agua y comida», describió el edil.

Como en las bodas tradicionales, el animal es entregado vestido de blanco, por una madrina, quien en esta ocasión fue la oaxaqueña, Azenet Zárate.

También te puede interesar:  Reportan incendio de fábrica en Santa Catarina, NL

«Me siento muy feliz y muy contenta por este día que ha llegado para entregar a mi ahijada con el presidente», señaló para la agencia de noticias AFP.

Una vez consumado el ritual, los pueblerinos celebraron la reunión y bailaron.

La tradición tiene su origen en la llegada de los chontales (etnia mexicana) en tiempos prehispánicos, a la región costera de Oaxaca, en la ribera del Pacíficio mexicano, donde entraron en conflicto con los huaves que poblaron la zona.

Ambos, clamaban tener el poder para atraer las lluvias y las buenas cosechas.

Los pueblos vivían en conflicto hasta que la hija del rey huave y el hijo del rey chontal se enamoran y se casaron a pesar del enojo de sus familias.

También te puede interesar:  Encuentran muerto al padre de Paty Manterola; ella le escribió esta emotiva carta de despedida

Las creencias locales dicen que los huaves tenían el poder de convertirse en distintos animales y decidieron que la princesa llegaría a las tierras chontales convertida en lagarto, condición que fue aceptada por el rey. Durante la ceremonia, las dos regiones decidieron pactar la paz.

Así, siguiendo la tradición de paz, la boda se sigue efectuando de manera simbólica con el edil en turno (que representa al príncipe chontal) y un caimán vivo que toma el lugar de la novia.

San Pedro Huamelula es un municipio del estado de Oaxaca. Se localiza en la región del Istmo de Tehuantepec al suroeste de la entidad.

Fuente: AFP

Comentarios