INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

Recientes

Extraditan a El J3, operador del Cártel de Sinaloa, a Estados Unidos

La FGR entregó a José "N", alias El J3, líder de Los Demonios del Cártel de Sinaloa, a autoridades de EE.UU. por delitos de narcotráfico. La entrega fue real...

FGR activa canales para denunciar delitos electorales

FISEL habilita sistemas para denunciar delitos electorales durante las elecciones de jueces y ministros de la SCJN este domingo. Con motivo de la elección ex...

Hallan barco con 11 cadáveres y pasaportes de Mali en el Caribe

Un barco con los restos de 11 personas y pasaportes de Mali fue hallado frente a la isla de Canouan, en el Caribe oriental. La Policía de San Vicente y las G...

Estados Unidos ya no parece socio confiable para México

Ante el anuncio de que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá podría comenzar a renegociarse en el segundo semestre de 2025, nuestro país debe anal...

Fiscalía descarta fallas en caso Guzmán y Muñoz

Bertha Alcalde niega manipulación de pruebas y descarta que policías estén implicados en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz en CDMX.

Compartir

El Instituto Nacional Electoral (INE) negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones constitucionales ni legales para hacerlo.

De acuerdo con los presidentes de las Cámaras de Diputados y Senadores, los aspirantes no cumplen con requisitos como promedio mínimo en licenciatura (en ocho casos) y buena reputación (en 18 casos), al estar presuntamente vinculados a investigaciones delictivas. Sin embargo, el INE fue enfático: la responsabilidad recae en los comités técnicos de evaluación y el Senado, no en el árbitro electoral.

“No es nuestro rol ni competencia”: Taddei

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, explicó que aceptar la solicitud del Congreso afectaría la certeza electoral y vulneraría el principio de imparcialidad, al influir prematuramente en las preferencias del electorado.

“El INE toma hoy una decisión que otorga certeza, sin anticipar juicios definitivos”, sostuvo Taddei.

La consejera Dania Ravel fue aún más puntual: “Esto pretende poner al Instituto en una posición que no le corresponde”, al señalar que la omisión fue de los comités de evaluación legislativos.

También te puede interesar:  Pide INE respetar salarios de sus trabajadores
Revisión será después de la elección, no antes

El Instituto aclaró que solo revisará los requisitos de elegibilidad de los candidatos ganadores, antes de entregar constancias de mayoría. En esa etapa, el INE evaluará casos relacionados con la regla “8 de 8 contra la violencia”, y dos causales más: adeudo en pensión alimenticia y fuga de la justicia.

También te puede interesar:  INE para personas no binarias 

La consejera Carla Humphrey subrayó que ni la Constitución ni la ley electoral prevén la cancelación anticipada de candidaturas por reputación, a menos que exista sentencia firme o causal legal establecida.

Responsabilidad compartida, pero no delegable

Los consejeros Arturo Castillo, Claudia Zavala y la propia Guadalupe Taddei coincidieron en que el INE no puede asumir funciones que corresponden al Legislativo, y que su actuación debe mantenerse “sin sesgos ni inclinaciones”, garantizando certeza, legalidad y equidad electoral.

El consejero Uuc-Kib Espadas concluyó:

“No generamos este problema. El INE ha resuelto sobre la marcha lo que no es de su creación, pero esta vez no hay sustento jurídico para intervenir”.

Comentarios