INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

El Instituto Nacional Electoral (INE) negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones constitucionales ni legales para hacerlo.

De acuerdo con los presidentes de las Cámaras de Diputados y Senadores, los aspirantes no cumplen con requisitos como promedio mínimo en licenciatura (en ocho casos) y buena reputación (en 18 casos), al estar presuntamente vinculados a investigaciones delictivas. Sin embargo, el INE fue enfático: la responsabilidad recae en los comités técnicos de evaluación y el Senado, no en el árbitro electoral.

“No es nuestro rol ni competencia”: Taddei

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, explicó que aceptar la solicitud del Congreso afectaría la certeza electoral y vulneraría el principio de imparcialidad, al influir prematuramente en las preferencias del electorado.

“El INE toma hoy una decisión que otorga certeza, sin anticipar juicios definitivos”, sostuvo Taddei.

La consejera Dania Ravel fue aún más puntual: “Esto pretende poner al Instituto en una posición que no le corresponde”, al señalar que la omisión fue de los comités de evaluación legislativos.

También te puede interesar:  Suprema corte tendrá la última palabra sobre el Plan B, afirma Anaya
Revisión será después de la elección, no antes

El Instituto aclaró que solo revisará los requisitos de elegibilidad de los candidatos ganadores, antes de entregar constancias de mayoría. En esa etapa, el INE evaluará casos relacionados con la regla “8 de 8 contra la violencia”, y dos causales más: adeudo en pensión alimenticia y fuga de la justicia.

También te puede interesar:  Mireles toma taller para no discriminar a mujeres

La consejera Carla Humphrey subrayó que ni la Constitución ni la ley electoral prevén la cancelación anticipada de candidaturas por reputación, a menos que exista sentencia firme o causal legal establecida.

Responsabilidad compartida, pero no delegable

Los consejeros Arturo Castillo, Claudia Zavala y la propia Guadalupe Taddei coincidieron en que el INE no puede asumir funciones que corresponden al Legislativo, y que su actuación debe mantenerse “sin sesgos ni inclinaciones”, garantizando certeza, legalidad y equidad electoral.

El consejero Uuc-Kib Espadas concluyó:

“No generamos este problema. El INE ha resuelto sobre la marcha lo que no es de su creación, pero esta vez no hay sustento jurídico para intervenir”.

Comentarios