Ildefonso Guajardo, vinculado a proceso por probable enriquecimiento ilícito

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Ildefonso Guajardo, extitular de la Secretaría de Economía en el sexenio de Enrique Peña Nieto, fue vinculado a proceso, este viernes, por presunto enriquecimiento ilícito.

El anunció fue dado cerca de las 13:15 horas, por la Fiscalía General de la República (FGR), que a través de la Fiscalía Especializada en materia de Combate a la Corrupción (FEMCC), obtuvo del Juez de Control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte, de Ciudad de México (CDMX), la vinculación, por su probable responsabilidad en el delito de enriquecimiento ilícito.

También te puede interesar:  EPN inaugura nueva terminal en puerto de Lázaro Cárdenas

En un comunicado, la dependencia señaló que entre 2014 y 2018, como servidor público, Guajardo probablemente obtuvo un incremento injustificado en su patrimonio.

«A solicitud realizada por parte de la FEMCC, de esta FGR, y en virtud de que durante los años 2014 a 2018 este individuo, como servidor público, probablemente obtuvo un incremento injustificado en su patrimonio, del que no pudo acreditar su legal origen», se lee en el comunicado.

Así, el Juez de Control dictó como medidas cautelares la firma periódica y la prohibición de abandonar el país sin autorización judicial.

El documento agrega que «se concedió a la FGR un plazo de cuatro meses para el cierre de investigación complementaria». 

También te puede interesar:  Gobierno de EPN invirtió 400 mdp en 700 pipas que no se entregaron: AMLO
Comentarios