Ildefonso Guajardo, vinculado a proceso por probable enriquecimiento ilícito

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

Ildefonso Guajardo, extitular de la Secretaría de Economía en el sexenio de Enrique Peña Nieto, fue vinculado a proceso, este viernes, por presunto enriquecimiento ilícito.

El anunció fue dado cerca de las 13:15 horas, por la Fiscalía General de la República (FGR), que a través de la Fiscalía Especializada en materia de Combate a la Corrupción (FEMCC), obtuvo del Juez de Control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte, de Ciudad de México (CDMX), la vinculación, por su probable responsabilidad en el delito de enriquecimiento ilícito.

También te puede interesar:  EPN desea felices fiestas a mexicanos

En un comunicado, la dependencia señaló que entre 2014 y 2018, como servidor público, Guajardo probablemente obtuvo un incremento injustificado en su patrimonio.

«A solicitud realizada por parte de la FEMCC, de esta FGR, y en virtud de que durante los años 2014 a 2018 este individuo, como servidor público, probablemente obtuvo un incremento injustificado en su patrimonio, del que no pudo acreditar su legal origen», se lee en el comunicado.

Así, el Juez de Control dictó como medidas cautelares la firma periódica y la prohibición de abandonar el país sin autorización judicial.

El documento agrega que «se concedió a la FGR un plazo de cuatro meses para el cierre de investigación complementaria». 

También te puede interesar:  Dice EPN que "el caliento" global es uno de los mayores problemas ....¿del mundo mundial?
Comentarios