Homicidios en México: Un aumento del 77.5% en los cinco años de la administración de AMLO

Recientes

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Compartir

Según cifras oficiales, durante los primeros cinco años de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, el número total de homicidios en México ha ascendido a 169,775. Desde 2019, las autoridades han registrado más de 30,000 casos de homicidios por año.

Comparando con administraciones anteriores, en los primeros cinco años del sexenio de Felipe Calderón se registraron 95,646 homicidios. Esto significa que, en comparación con la administración de López Obrador, se ha registrado un crecimiento del 77.5%. En el caso del gobierno de Enrique Peña Nieto, se sumaron 117,473 casos en sus primeros cinco años, lo que representa un crecimiento del 44.5% en comparación con la administración actual.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) contabilizó 36,661 casos en 2019, el primer año del gobierno de López Obrador. Para 2020, la cifra aumentó a 36,773 homicidios, convirtiéndose en el año con la cifra más alta de homicidios desde 1990, fecha en la que inicia el registro del Inegi.

También te puede interesar:  ¿Cómo se encuentra David Páramo, tras aneurisma cerebral?

En 2021, la cifra oficial fue de 35,700 casos y para 2022 de 33,287 homicidios. En la conferencia matutina del pasado 13 de diciembre, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que hasta noviembre de este año se han registrado 27,354 homicidios.

La secretaria Rosa Icela Rodríguez indicó que esta cifra es un 19% menor que en 2018, el último año del gobierno de Enrique Peña Nieto. Sin embargo, precisó que se realizará un nuevo corte hasta tener las cifras de este mes.

También te puede interesar:  ¡Alerta! Incidente en Tren Maya: vagón descarrilado

Es importante señalar que la cifra definitiva sobre las defunciones en el país será publicada hasta octubre de 2024 por el Inegi, como cada año.

A lo largo de su administración, que concluirá el próximo 1 de octubre de 2024, López Obrador ha promovido la estrategia de seguridad de “abrazos, no balazos”.

Comentarios