Homicidios en México: Un aumento del 77.5% en los cinco años de la administración de AMLO

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Según cifras oficiales, durante los primeros cinco años de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, el número total de homicidios en México ha ascendido a 169,775. Desde 2019, las autoridades han registrado más de 30,000 casos de homicidios por año.

Comparando con administraciones anteriores, en los primeros cinco años del sexenio de Felipe Calderón se registraron 95,646 homicidios. Esto significa que, en comparación con la administración de López Obrador, se ha registrado un crecimiento del 77.5%. En el caso del gobierno de Enrique Peña Nieto, se sumaron 117,473 casos en sus primeros cinco años, lo que representa un crecimiento del 44.5% en comparación con la administración actual.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) contabilizó 36,661 casos en 2019, el primer año del gobierno de López Obrador. Para 2020, la cifra aumentó a 36,773 homicidios, convirtiéndose en el año con la cifra más alta de homicidios desde 1990, fecha en la que inicia el registro del Inegi.

También te puede interesar:  CNDH recomienda revisar "Ley Chayote"

En 2021, la cifra oficial fue de 35,700 casos y para 2022 de 33,287 homicidios. En la conferencia matutina del pasado 13 de diciembre, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que hasta noviembre de este año se han registrado 27,354 homicidios.

La secretaria Rosa Icela Rodríguez indicó que esta cifra es un 19% menor que en 2018, el último año del gobierno de Enrique Peña Nieto. Sin embargo, precisó que se realizará un nuevo corte hasta tener las cifras de este mes.

También te puede interesar:  Suprema corte tendrá la última palabra sobre el Plan B, afirma Anaya

Es importante señalar que la cifra definitiva sobre las defunciones en el país será publicada hasta octubre de 2024 por el Inegi, como cada año.

A lo largo de su administración, que concluirá el próximo 1 de octubre de 2024, López Obrador ha promovido la estrategia de seguridad de “abrazos, no balazos”.

Comentarios