Harfuch lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión: CDMX, Edomex y 6 estados bajo lupa

Recientes

“Jesús regresará en esta generación”, dice Younghoon Kim, el hombre más inteligente del mundo

En redes sociales se está viralizando un video que ha dejado a muchos con la ceja levantada y a otros con la piel chinita. El protagonista es Younghoon Kim, ...

Trump amenaza con aranceles a países aliados de BRICS: advierte castigo del 10%

En plena cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de EE. UU., Donald Trump, lanzó una nueva amenaza comercial: un arancel adicional del 10% para ...

Joven muere por una muela infectada, la infección avanzó y la tragedia llegó.

La tragedia llegó sin avisar, y lo hizo de la forma más inesperada: un simple dolor de muelas que terminó con la vida de un joven de Saltillo. La historia de...

Inundación en Texas deja al menos 27 muertos y 23 niñas desaparecidas en campamento infantil

Texas vive una tragedia sin precedentes. El desbordamiento del río Guadalupe ha provocado la muerte de al menos 27 personas y la desaparición de 23 niñas que...

Harfuch lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión: CDMX, Edomex y 6 estados bajo lupa

Por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció este domingo la Estrategia Nacio...

Compartir

Por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció este domingo la Estrategia Nacional contra la Extorsión. El objetivo: atacar de raíz uno de los delitos más extendidos del país con inteligencia, coordinación institucional y acciones directas como bloqueo de celulares, congelamiento de cuentas bancarias y operativos en cárceles.

Durante una conferencia nacional, Harfuch informó que el plan arrancará el 1º de agosto y se enfocará de forma prioritaria en ocho estados que concentran el 66% de los casos de extorsión: Estado de México, Ciudad de México, Guanajuato, Nuevo León, Veracruz, Jalisco, Michoacán y Guerrero.

También te puede interesar:  Sismo de magnitud 4.4 se registra en Baja California

La estrategia contempla:

  • Coordinación entre Sedena, Marina, Guardia Nacional, FGR, SSPC y el CNI.
  • Detenciones mediante inteligencia y operativos.
  • Capacitación en manejo de crisis para operadores del 089.
  • Aplicación de protocolos de atención a víctimas.
  • Intervenciones físicas en penales para decomisar celulares.
  • Bloqueo judicial de líneas telefónicas y congelamiento de cuentas ligadas al cobro de piso.
  • Campañas preventivas en medios de comunicación.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) también tendrá un rol clave, identificando y congelando las cuentas bancarias que se usan para recibir pagos extorsivos. Además, se desplegarán acciones legales para bloquear líneas telefónicas asociadas a llamadas amenazantes.

También te puede interesar:  Tigres del Norte le dicen NO a AMLO

“El 089 será un canal clave”, enfatizó Harfuch, quien además anunció la creación de unidades especializadas y acompañamiento físico a víctimas que denuncien extorsión directa.

El funcionario también presentó videos para incentivar la denuncia ciudadana y advirtió que este delito muchas veces se origina desde cárceles del país. Por ello, se intensificarán los operativos de control en los centros penitenciarios.

Finalmente, Harfuch destacó más de 30 detenciones recientes en estados como Michoacán, Zacatecas, Quintana Roo y CDMX, como parte de una ofensiva que buscará cortar las redes criminales desde su núcleo operativo y financiero.

Comentarios