Guía de Bioética discrimina a las personas mayores: UAM

Recientes

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Compartir

El borrador –retirado de la página web del Consejo de Salubridad General– de la Guía de Bioética de asignación de recursos en medicina crítica para ordenar la toma de decisiones médicas discrimina a las personas mayores, afirmó el académico de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Jorge Alberto Álvarez Díaz.

En un comunicado, el también investigador del Departamento de Atención a la Salud, advirtió que el criterio general respecto de pacientes que ingresan a una unidad de cuidados intensivos “no está en la edad, sino en la posibilidad de salvar sus vidas después de la estancia”.

El escenario que implica la atención a enfermos de COVID-19 es complejo es esa especialidad, pero “resulta discriminatorio escoger a alguien por el hecho de no haber vivido un determinado número de años, además de que potencialmente una persona de 60 tal vez viva 25 más y muera a los 85 años”, agregó.

También te puede interesar:  Son 139 hospitales privados en convenio con IMSS

Álvarez Díaz índico que más allá del tema de la edad, otro de los puntos de la Guía señala, por ejemplo, la creación de grupos de triage y propone que los forme un médico intensivista, un profesional de enfermería intensiva o urgencias médicas y un personal de administración, a pesar de que no se cuenta con el número suficiente de profesionales.

“Tendría que haberse pensado en la situación real del sector, porque la limitación de recursos no tiene que ver sólo con la cama, el ventilador u otros insumos, sino también con personal, por lo que hacer una Guía que pide lo que no existe es ilógico”, mencionó.

También te puede interesar:  Entidades donde usar cubrebocas es obligatorio

Por lo que el documento, dijo, debe ser eliminado para reunir la opinión de la Comisión Nacional de Bioética (Conbioética) y sus similares estatales, así como de académicos que propongan la intervención de los mil 67 comités que ya existen en el país, con el fin de que participen de manera directa con otro tipo de criterios que no se reduzcan a la edad.

Información de Notimex

Comentarios