Guía de Bioética discrimina a las personas mayores: UAM

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

El borrador –retirado de la página web del Consejo de Salubridad General– de la Guía de Bioética de asignación de recursos en medicina crítica para ordenar la toma de decisiones médicas discrimina a las personas mayores, afirmó el académico de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Jorge Alberto Álvarez Díaz.

En un comunicado, el también investigador del Departamento de Atención a la Salud, advirtió que el criterio general respecto de pacientes que ingresan a una unidad de cuidados intensivos “no está en la edad, sino en la posibilidad de salvar sus vidas después de la estancia”.

El escenario que implica la atención a enfermos de COVID-19 es complejo es esa especialidad, pero “resulta discriminatorio escoger a alguien por el hecho de no haber vivido un determinado número de años, además de que potencialmente una persona de 60 tal vez viva 25 más y muera a los 85 años”, agregó.

También te puede interesar:  Víctor Manuel Toledo será el nuevo secretario de Semarnat: sustituye a Josefa González-Blanco

Álvarez Díaz índico que más allá del tema de la edad, otro de los puntos de la Guía señala, por ejemplo, la creación de grupos de triage y propone que los forme un médico intensivista, un profesional de enfermería intensiva o urgencias médicas y un personal de administración, a pesar de que no se cuenta con el número suficiente de profesionales.

“Tendría que haberse pensado en la situación real del sector, porque la limitación de recursos no tiene que ver sólo con la cama, el ventilador u otros insumos, sino también con personal, por lo que hacer una Guía que pide lo que no existe es ilógico”, mencionó.

También te puede interesar:  La innovación requiere planeación y eficiencia

Por lo que el documento, dijo, debe ser eliminado para reunir la opinión de la Comisión Nacional de Bioética (Conbioética) y sus similares estatales, así como de académicos que propongan la intervención de los mil 67 comités que ya existen en el país, con el fin de que participen de manera directa con otro tipo de criterios que no se reduzcan a la edad.

Información de Notimex

Comentarios