Ibero crea programa de actividades para aislamiento

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

La Dirección de Formación Ignacia (DFI) de la Universidad Iberoamericana (Ibero), diseñó un programa de fortalecimiento a la salud física, psicológica y espiritual, para enfrentar los retos de manejar las emociones durante la emergencia sanitaria.

Este programa se desarrolló para ayudar a las personas, con un plan que incluye actividades organizadas desde las coordinaciones de Deportes y Promoción de la Salud, Creación y Reflexión Artística (CRA), Identidad y Misión (CIM) y del Centro de Atención Estudiantil Universitaria (CAEU).

También te puede interesar:  Juez ordena el pago de 159 mdp a trabajadores de Mexicana

Ofrece actividades en línea, a través de distintos canales y herramientas a distancia, como rutinas de ejercicio, actividades de autoconocimiento y alternativas de sana convivencia.

Asimismo, se diseñaron ejercicios individuales y grupales para expresar sentimientos, prácticas de meditación y reflexión, estrategias para estimular la creatividad y para disfrutar las expresiones culturales y de entretenimiento.

También te puede interesar:  Salario mínimo genera pobreza; anticonstitucional

El DFI indicó que el objetivo del programa es ayudar a adaptarse a la contingencia por el COVID-19 y mejorar la forma de comunicación e interacción.

Información de Notimex

Comentarios