Gasto en salud sube 40.5%: ENIGH 2020

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) de 2020, el promedio del ingreso corriente trimestral por hogar para ese año fue de 50,309 pesos, a diferencia del promedio de 53,418 pesos observado en 2018, lo que representa una disminución de 5.8%.

De acuerdo con la encuesta, la principal fuente de ingreso es por trabajo con 32,106 pesos, promedio que presenta una disminución de 10.7% con respecto a 2018. Indica que el gasto corriente monetario de los hogares en nuestro país cayó 12.9% de 2018 a 2020.

Las caídas que resaltan son: 5.9% en alimentos y bebidas, 18.9% en transporte y comunicaciones y 4.8% en educación y esparcimiento, en contraste, el gasto en salud subió 40.5%.

Los estados que presentan el ingreso promedio trimestral más alto son Nuevo León (72,931), Baja California (67,821) y Ciudad de México (67,357); por su parte, el ingreso más bajo lo reportan Chiapas (29,168), Guerrero (32,516) y Veracruz (35,126).

Comentarios