Evo Morales tiene 13 años en el poder y lo acusan de dictador porque Bolivia es un país en desarrollo: Sheinbaum

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, dijo a través de su cuenta oficial de Twitter este domingo que Evo Morales lleva 13 años en la presidencia por decisión soberana de su pueblo, pero como es un país en vías de desarrollo lo acusan de «dictador».

Sheinbaum también hizo una comparación entre los periodos de mandaros de Morales y la canciller alemana Angela Merkel.

Angela Merkel tiene 14 años en el poder, pero como es Alemania nadie dice nada. Evo Morales tiene 13 años en la presidencia por decisión soberana de su pueblo, pero como es un país en vías de desarrollo, lo acusan de «dictador». El conservadurismo y su doble rasero», prosiguió la jefa de Gobierno capitalino.

También te puede interesar:  VIDEO: Descubren a diputado llevándose la botana

Más temprano, Evo Morales renunció al cargo con la intención de facilitar la pacificación de su país, que vive en convulsión social poco después de que la OEA pidiera nuevas elecciones por irregularidades en los comicios presidenciales del 20 de octubre.

También te puede interesar:  Sheinbaum nombra nuevas cabezas militares para México

“Estoy enviando mi carta de renuncia a la Asamblea Legislativa de Bolivia”, dijo el mandatario en la televisión nacional.

“Les pido que dejen el ataque a las hermanos y hermanas, dejen de quemar y atacar”, dijo.

Horas antes, el comandante de las Fuerzas Armadas de Bolivia, Williams Kaliman, pidió al mandatario su renuncia para recobrar la paz después de semanas de violentas protestas tras cuestionada contienda presidencial.

Con información de El Financiero

Comentarios