Estudiante de la UNAM realiza estancia en la NASA

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Genaro Soto Valle, alumno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), realizó una estancia de 15 semanas en el Centro de Investigación Ames de la Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), en el área de nanotecnología.

El grupo de jóvenes seleccionados contribuyeron al avance de la nanotecnología que se desarrolla en la agencia. Soto trabajó en dispositivos electrónicos utilizando impresoras 3D.

También te puede interesar:  Unirán vastas colecciones de vertebrados en el Pabellón Nacional de la Biodiversidad

Originario de Guasave, Sinaloa, el estudiante comentó que este proyecto es parte de otro que busca crear un sistema de manufactura en el espacio: con tecnología de impresión 3D, pretenden producir herramientas e instrumentos en la estación espacial.

“Esto permitiría un gran ahorro económico y de espacio, pues en la actualidad gran parte del área disponible en la estación espacial se destina al almacenaje de suministros y material de repuesto”.

También te puede interesar:  El desempleo en México aumenta al 3,7 por ciento en agosto a tasa anual

Soto, estudiante de Nanotecnología, en el Centro de Nanociencias y Nanotecnología (CNyN) de la UNAM, ubicado en Ensenada, Baja California, destacó que en México hay talento humano para desarrollar tecnología de punta, sin embargo, se carece del vínculo con las empresas.

Con información de Notimex

Comentarios