Estudiante de la UNAM realiza estancia en la NASA

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Genaro Soto Valle, alumno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), realizó una estancia de 15 semanas en el Centro de Investigación Ames de la Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), en el área de nanotecnología.

El grupo de jóvenes seleccionados contribuyeron al avance de la nanotecnología que se desarrolla en la agencia. Soto trabajó en dispositivos electrónicos utilizando impresoras 3D.

También te puede interesar:  Proceso de sucesión rectoral en la UNAM se acelera

Originario de Guasave, Sinaloa, el estudiante comentó que este proyecto es parte de otro que busca crear un sistema de manufactura en el espacio: con tecnología de impresión 3D, pretenden producir herramientas e instrumentos en la estación espacial.

“Esto permitiría un gran ahorro económico y de espacio, pues en la actualidad gran parte del área disponible en la estación espacial se destina al almacenaje de suministros y material de repuesto”.

También te puede interesar:  Se viraliza fuerte carta de la madre de la Gobernadora Martha Érika Alonso

Soto, estudiante de Nanotecnología, en el Centro de Nanociencias y Nanotecnología (CNyN) de la UNAM, ubicado en Ensenada, Baja California, destacó que en México hay talento humano para desarrollar tecnología de punta, sin embargo, se carece del vínculo con las empresas.

Con información de Notimex

Comentarios