Estudiante de la UNAM es elegido para liderar misión de la NASA a Marte

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Danton Iván Bazaldua Morquecho es un estudiante de la Facultad de Ingeniera de la UNAM y será el encargado de comandar a la tripulación latinoamericana en una misión análoga a Marte,que se realizará en la Universidad de Dakota del Norte.

El joven, que cusa la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones fue nombrado titular de la empresa espacial, ya que tiene una gran experiencia en otras simulaciones análogas, como la Poland Mars Analogue Simulation 2017.

“Como comandante, mi función es examinar y experimentar con desarrollos propios, de la Universidad de Dakota del Norte y de la NASA, así como con algunos proyectos propios de la tripulación. De Latinoamérica seremos cuatro tripulantes: Atila Meszaros (Perú), David Mateus (Colombia) y Marcos Bruno (Argentina). Todos tenemos experiencia en simulaciones análogas, pero ésta, a diferencia de otras, es completamente científica, con objetivos complejos, experimentos y horarios sumamente rigurosos”, explicó Bazaldua en el comunicado de la UNAM.

También te puede interesar:  NASA crea oficina para defender la Tierra

El objetivo de la misión es probar tecnología hecha para las misiones reales al planeta vecino, por ejemplo trajes espaciales.

También te puede interesar:  Juno, por fin con Júpiter

Los resultados también arrojarán factores humanos que serán cruciales para la búsqueda y éxito de la conquista de Marte.

La misión se llevará a cabo del 2 al 16 de octubre en instalaciones de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, a través de su Established Program to Stimulate Competitive Research, conocido como NASA EPSCoR.

Comentarios