Estudiante de la UNAM es elegido para liderar misión de la NASA a Marte

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

Danton Iván Bazaldua Morquecho es un estudiante de la Facultad de Ingeniera de la UNAM y será el encargado de comandar a la tripulación latinoamericana en una misión análoga a Marte,que se realizará en la Universidad de Dakota del Norte.

El joven, que cusa la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones fue nombrado titular de la empresa espacial, ya que tiene una gran experiencia en otras simulaciones análogas, como la Poland Mars Analogue Simulation 2017.

“Como comandante, mi función es examinar y experimentar con desarrollos propios, de la Universidad de Dakota del Norte y de la NASA, así como con algunos proyectos propios de la tripulación. De Latinoamérica seremos cuatro tripulantes: Atila Meszaros (Perú), David Mateus (Colombia) y Marcos Bruno (Argentina). Todos tenemos experiencia en simulaciones análogas, pero ésta, a diferencia de otras, es completamente científica, con objetivos complejos, experimentos y horarios sumamente rigurosos”, explicó Bazaldua en el comunicado de la UNAM.

También te puede interesar:  Encuentran ‘código morse’ en Marte

El objetivo de la misión es probar tecnología hecha para las misiones reales al planeta vecino, por ejemplo trajes espaciales.

También te puede interesar:  Las entregas de dinero a Pío López Obrador, hermano de AMLO

Los resultados también arrojarán factores humanos que serán cruciales para la búsqueda y éxito de la conquista de Marte.

La misión se llevará a cabo del 2 al 16 de octubre en instalaciones de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, a través de su Established Program to Stimulate Competitive Research, conocido como NASA EPSCoR.

Comentarios