Estudiante de la UNAM es elegido para liderar misión de la NASA a Marte

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Danton Iván Bazaldua Morquecho es un estudiante de la Facultad de Ingeniera de la UNAM y será el encargado de comandar a la tripulación latinoamericana en una misión análoga a Marte,que se realizará en la Universidad de Dakota del Norte.

El joven, que cusa la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones fue nombrado titular de la empresa espacial, ya que tiene una gran experiencia en otras simulaciones análogas, como la Poland Mars Analogue Simulation 2017.

“Como comandante, mi función es examinar y experimentar con desarrollos propios, de la Universidad de Dakota del Norte y de la NASA, así como con algunos proyectos propios de la tripulación. De Latinoamérica seremos cuatro tripulantes: Atila Meszaros (Perú), David Mateus (Colombia) y Marcos Bruno (Argentina). Todos tenemos experiencia en simulaciones análogas, pero ésta, a diferencia de otras, es completamente científica, con objetivos complejos, experimentos y horarios sumamente rigurosos”, explicó Bazaldua en el comunicado de la UNAM.

También te puede interesar:  Conoce a los artistas que tocarán para el AMLOFest

El objetivo de la misión es probar tecnología hecha para las misiones reales al planeta vecino, por ejemplo trajes espaciales.

También te puede interesar:  Mexicano seleccionado por la NASA tiene que rifar su auto para reunir recursos

Los resultados también arrojarán factores humanos que serán cruciales para la búsqueda y éxito de la conquista de Marte.

La misión se llevará a cabo del 2 al 16 de octubre en instalaciones de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, a través de su Established Program to Stimulate Competitive Research, conocido como NASA EPSCoR.

Comentarios