Esta semana México enviará a Argentina primeros lotes de vacuna conjunta

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

México empezará a enviar el fin de semana a Argentina los primeros lotes de la vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca producida por ambos países, informaron el martes autoridades, nueve meses después de lanzarse el proyecto para repartir 150 millones de dosis a la región latinoamericana este año.

Los gobiernos de ambas naciones anunciaron en agosto de 2020 un convenio para fabricar conjuntamente el biológico de la farmacéutica británica AstraZeneca, con el apoyo de la fundación del magnate mexicano Carlos Slim. La meta inicial era empezar a producir la vacuna en el primer trimestre de 2021.

«El fin de semana México recibirá 800,000 (dosis) y Argentina recibirá las otras 800,000», dijo el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, en rueda de prensa, junto a autoridades del país sudamericano, que sufre actualmente una feroz segunda ola del coronavirus.

También te puede interesar:  Empresas que se nieguen a parar podrán clausurarse: Salud

El funcionario explicó que, a partir de entonces, comenzará el reparto a los países de América Latina que firmaron contratos con AstraZeneca. «Es una gran noticia, es aumentar la producción con una combinación de esfuerzos del sector público y del sector privado, y que América Latina tenga producción propia», afirmó.

El laboratorio mexicano Liomont, que envasa las dosis, recibió en enero las primeras partidas con la sustancia activa del biológico de la firma mAbxience en Argentina. La iniciativa representa una esperanza para muchos países latinoamericanos con dificultades para lograr suministros adecuados de vacunas.

También te puede interesar:  Juez Federal concede prisión domiciliaria a Jesús Murillo Karam en caso Ayotzinapa

Pero en febrero Ebrard reconoció que el empaque y distribución del producto se había retrasado debido a un complejo proceso de certificación que provocó importantes cambios en la planta de Liomont. Entonces, se hablaba de que la entrega de las primeras dosis iba a ser a principios de abril.

El viernes, un funcionario mexicano de alto nivel reveló a Reuters que el país norteamericano iba a recibir el ingrediente activo para envasado de unas cuatro millones de vacunas contra el COVID-19 de AstraZeneca durante esta semana. 

Información de Reuters

Comentarios