Esta semana México enviará a Argentina primeros lotes de vacuna conjunta

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

México empezará a enviar el fin de semana a Argentina los primeros lotes de la vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca producida por ambos países, informaron el martes autoridades, nueve meses después de lanzarse el proyecto para repartir 150 millones de dosis a la región latinoamericana este año.

Los gobiernos de ambas naciones anunciaron en agosto de 2020 un convenio para fabricar conjuntamente el biológico de la farmacéutica británica AstraZeneca, con el apoyo de la fundación del magnate mexicano Carlos Slim. La meta inicial era empezar a producir la vacuna en el primer trimestre de 2021.

«El fin de semana México recibirá 800,000 (dosis) y Argentina recibirá las otras 800,000», dijo el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, en rueda de prensa, junto a autoridades del país sudamericano, que sufre actualmente una feroz segunda ola del coronavirus.

También te puede interesar:  México recibirá 200,000 dosis de vacunas de Sinovac el sábado

El funcionario explicó que, a partir de entonces, comenzará el reparto a los países de América Latina que firmaron contratos con AstraZeneca. «Es una gran noticia, es aumentar la producción con una combinación de esfuerzos del sector público y del sector privado, y que América Latina tenga producción propia», afirmó.

El laboratorio mexicano Liomont, que envasa las dosis, recibió en enero las primeras partidas con la sustancia activa del biológico de la firma mAbxience en Argentina. La iniciativa representa una esperanza para muchos países latinoamericanos con dificultades para lograr suministros adecuados de vacunas.

También te puede interesar:  Hecho histórico que impulsará los sueños de niños y niñas en NL

Pero en febrero Ebrard reconoció que el empaque y distribución del producto se había retrasado debido a un complejo proceso de certificación que provocó importantes cambios en la planta de Liomont. Entonces, se hablaba de que la entrega de las primeras dosis iba a ser a principios de abril.

El viernes, un funcionario mexicano de alto nivel reveló a Reuters que el país norteamericano iba a recibir el ingrediente activo para envasado de unas cuatro millones de vacunas contra el COVID-19 de AstraZeneca durante esta semana. 

Información de Reuters

Comentarios