Escolta GN a familiares de los LeBarón y los Langford a funerales

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Convoyes de vehículos que transportaban a familiares de un grupo de niños y mujeres que fueron asesinados en una emboscada serpenteaban en la oscuridad desde Estados Unidos hasta una remota región del norte de México para acudir a sus funerales.

Las víctimas, tres madres y seis niños de una comunidad mormona mexicoestadounidense, fueron atacadas el lunes por la mañana cuando conducían por un camino sin pavimentar en el fronterizo estado Sonora para reunirse con familiares en el vecino estado Chihuahua y Phoenix, Arizona.

La noche del miércoles, docenas de vehículos y camionetas escoltadas por efectivos de la Guardia Nacional llegaron al municipio Bavispe, donde el jueves se llevarán a cabo los funerales de dos de las mujeres y sus familias.

«Venimos preparados para dormir en el piso, en casas de campaña. Lo que sea necesario para apoyar a las familias que murieron en el acto terrorista», dijo Alex LeBarón, exlegislador y primo de una de las mujeres, Rhonita Miller.

También te puede interesar:  Habitantes de Morelos amenazan con quemar hospital si atienden coronavirus

Los restos de Miller y sus hijos, cuyos cuerpos fueron reducidos a cenizas y huesos después de que el automóvil en el que viajaban quedó envuelto en llamas tras el ataque, serán enterrados el viernes en otro poblado llamado Colonia LeBarón.

Alex LeBarón, quien se encontraba con el convoy, dijo a una radio mexicana que los dolientes habían venido desde Estados Unidos y todo México, trayendo comida y colchones para el viaje.

La familia LeBarón, que llegó a México a principios del siglo XX, afirma que ahora está compuesta por más de 5 mil miembros.

Autoridades y familiares de las víctimas aseguran que el ataque sería obra de los cárteles de Juárez y Sinaloa, que se disputan el control del territorio para el envío de droga hacia Estados Unidos.

También te puede interesar:  Encuentran viva a bebé LeBarón ¡Sobrevivió a masacre!

Las víctimas provenían de prominentes familias locales —incluyendo a los LeBarón y los Langford— con ciudadanía tanto de México como de Estados Unidos, como la mayoría de los residentes de los pocos asentamientos mormones en el área.

Enclavadas en los fértiles valles de las montañas de la Sierra Madre, a pocas horas al sur de la frontera con Estados Unidos, las comunidades más antiguas se remontan a finales del siglo XIX, cuando la convulsión por la poligamia en la iglesia con sede en Utah llevó a su fundación.

Con información de Reuters

Comentarios