Consterna en Sonora asesinato de la historiadora Raquel Padilla

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Luego de que se diera a conocer el feminicidio de la historiadora y antropóloga Raquel Padilla Ramos, presuntamente a manos de su pareja sentimental, el hecho se volvió tendencia en las redes sociales.

En Twitter, el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, lamentó los hechos: “Lamento profundamente la muerte trágica de nuestra querida colega, Raquel Padilla Ramos. Fue una mujer admirable, talentosa, valiente, comprometida e íntegra. Incansable defensora de los derechos y la cultura de los pueblos originarios, y de la Yoemia en particular”, escribió.

Asimismo, la historiadora demográfica Norma Cruz escribió en su cuenta (@tierra_cru): “Me acabo de enterar que falleció la doctora Raquel Padilla Ramos, investigadora del INAH Sonora. Muy triste noticia. La conocía como una persona muy activa en Twitter y en la promoción e investigación de los grupos indígenas sonorenses. No he salido de la impresión”.

También te puede interesar:  Comando asalta mina de oro en Sonora y huye en avioneta

Por su parte, el analista político, profesor de la Universidad de Sonora y productor radiofónico, Amílcar Peñúñuri, lamentó la muerte de Padilla Ramos, «gran historiadora, mujer de fuerte compromiso colectivo. Raquel deja un gran legado al pensamiento social. Descanse en paz”.

También el historiador Jose K’oyok K’uj escribió en su cuenta de Twitter (@jkoyocku): “Qué rabia, coraje, indignación, tristeza por el asesinato de la gran historiadora sonorense Raquel Padilla Ramos. Queda para siempre su voz firme y certera en la defensa de los pueblos originarios de México, particularmente los yoeme”.

Raquel Padilla Ramos era profesora investigadora del INAH en Sonora, doctora en Etnología por la Facultad de Humanidades de la Universidad de Hamburgo y miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel I.

También te puede interesar:  Descubren retén clandestino en Sonora

Entre sus publicaciones destacan «Los partes fragmentados. Narrativas de la guerra y la deportación yaquis», «Los irredentos parias», «Los yaquis, Madero y Pino Suárez en las elecciones de Yucatán 1911», «Conflicto y armonía», «Etnias y poder civil, militar y religioso en Sonora».

Además de una coautoría en la publicación “Religión, nación y territorio en los imaginarios sociales indígenas de Sonora 1767-1940”, así como el “Progreso y libertad. Los yaquis en la víspera de la repatriación”.

Entre sus proyectos de investigación destacaron el “Patrimonio indígena y misional del noroeste de México”, y “Conformación de la red de historiadores en apoyo a las luchas indígenas del noroeste de México”.

Asimismo, entre los temas que se dedicaba a investigar aparecen las luchas territoriales, pueblos indígenas, misiones del noroeste de México y mujeres indígenas.

Comentarios