Enero – marzo 2019, trimestre más violento de la historia de México

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El trimestre que corresponde de enero a marzo de 2019 ha sido el más violento en la historia del país, de acuerdo con estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

De enero a marzo de contabilizaron 8.737 homicidios doloso en el país, lo que representa 8.9% más que en el mismo periodo de 2018, considerado el año más violento.

También te puede interesar:  ¡URGENTE! Alerta en seis estados por robo de material radioactivo

Según las cifras del SESNSP, tan sólo en enero 2.931 personas fueron asesinadas; Guanajuato se mantiene como el estado más peligroso con un total de 947 personas asesinadas, de acuerdo con El Universal.

El año pasado se registró una cifra histórica de homicidios, la mayoría de ellos ejecuciones del crimen organizado, de acuerdo con el Semáforo Delictivo, una herramienta ciudadana de evaluación y análisis de la violencia en el país.

También te puede interesar:  Detienen al "Charrez", implicado en ataque con ácido a saxofonista

Según las cifras del reporte no gubernamental, en 2018 se registraron 28.816 homicidios, de los cuales 80% fueron ejecuciones. Esta cifra representa un promedio de 23 homicidios por cada 100,000 habitantes, cuatro veces más elevada que el promedio mundial que es de 6.2.

Con información de El Universal

Comentarios