En octubre inicia el registro para vacunación a menores con factores de riesgo

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que el registro para la vacunación contra COVID-19 a menores con alguna enfermedad crónica iniciará el 1 de octubre para llevar el censo de cuántos serán inoculados; mientras tanto, el gobierno federal prevé aplicar la dosis a millón y medio de personas de este sector.

López-Gatell precisó que la vacuna se aplicará a menores de 12 a 17 años, quienes corresponden al grupo de edad en el que se han desarrollado los ensayos clínicos que han demostrado que la vacuna es segura y la vacuna que se utilizará será la Pfizer.   

También te puede interesar:  Fernanda Familiar: Entre los 50 líderes más influyentes de México

Sin embargo, subrayó que primero se deberá terminar de vacunar a las personas entre 18 a 29 años.

A partir del 28 de septiembre se publicará el lineamiento técnico donde se informará que menores de edad pueden ser vacunados, dependiendo de la enfermedad que pacecen.  

Desde e pasado 22 de septiembre, López-Gatell, informó que dará a conocer la estrategia de vacunación contra COVID-19 para niños, niñas y adolescentes con morbilidades y enfermedades crónicas que debilitan su sistema inmune el próximo martes.

También te puede interesar:  ¿Cómo se ve la Coca-Cola con el nuevo etiquetado?

«Tenemos identificado ya la ruta para vacunar a niños, niñas y adolescentes, menores de edad que tienen comorbilidades. Esto es más o menos la práctica común en el mundo, en algunos países que están vacunando activamente ya se vacunan niños, pero no de manera generalizada», explicó López-Gatell, en ese momento, para anunciar la propuesta de México en la Cumbre Mundial sobre Sistemas Alimentarios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Comentarios