Diputados aprueban extender mandato en SCJN

Recientes

Trump anuncia negociación entre Rusia y Ucrania

El presidente Donald Trump anunció este lunes que Rusia y Ucrania iniciarán negociaciones inmediatas para alcanzar un alto al fuego, luego de una llamada de más

Cadetes mexicanos mueren tras choque del Buque Cuauhtémoc

El Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México chocó contra el Puente de Brooklyn en Nueva York, dejando un saldo trágico de dos personas fallecidas y al...

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Compartir

En medio de fuertes críticas por la posible inconstitucionalidad de la medida, la Cámara de Diputados aprobó ampliar por dos años el mandato del titular de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que ha recibido el respaldo público del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Además, previo a la aprobación, los diputados avalaron el dictamen para abrogar la ley de la fiscalía general y crear una nueva, que también ha sido criticada por organismos de derechos humanos que, aseguran, limita herramientas para buscar a personase desaparecidas, disminuye las tareas de la fiscalía y se elimina la participación de las víctimas y defensores en las investigaciones. 

La extensión de la gestión de Arturo Zaldívar, recibió el aval en lo general del pleno de la cámara baja, luego de que el Senado hiciera lo propio la semana pasada.

Defendida por López Obrador como una forma de transformar el sistema de justicia, la medida es criticada, pues la Constitución se establece que que el pleno de la máxima corte debe escoger a su cabeza cada cuatro años, sin reelección inmediata.

Zaldívar, quien se encuentra en dicha posición desde enero de 2019, por lo que previo a esto, debía dejar el cargo en 2022, dio a conocer su posición por medio de un comunicado en que aseguró que se mantendrá atento, sobre la ampliación de su mandato, al tiempo que seguirá defendiendo la independencia y autonomía del Poder Judicial.

También te puede interesar:  SCJN declara inconstitucional el 'Plan B' electoral
Comentarios